Amplían eutanasia a pacientes no terminales: Corte Constitucional

La Corte Constitucional amplió el derecho fundamental a morir dignamente a aquellos pacientes que padezcan intenso sufrimiento por lesión corporal o enfermedad grave e incurable. Es decir, que ya no es requisito ser paciente terminal para solicitar la eutanasia en Colombia.

La Corte condicionó el artículo 106 del Código Penalque habla sobre el homicidio por piedad o eutanasia para decir que no es delito «cuando sea efectuada por un médico, sea realizada con el consentimiento libre e informado, previo o posterior al diagnóstico del sujeto pasivo del acto, y siempre que el paciente padezca un intenso sufrimiento físico o psíquico, proveniente de lesión corporal o enfermedad grave e incurable».

Además, la Corte reiteró el exhorto al Congreso que ya había hecho en seis ocasiones para que «avance en la protección del derecho fundamental a morir dignamente, con miras a eliminar las barreras aún existentes para el acceso efectivo a dicho derecho».

El alto tribunal dijo que «en el marco del respeto por la dignidad humana, no puede obligarse a una persona a seguir viviendo, cuando padece una enfermedad grave e incurable que le produce intensos sufrimientos, y ha adoptado la decisión autónoma de terminar su existencia ante condiciones que considera incompatibles con su concepción de una vida digna».

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*