Dardos políticos en tiempo de Coronavirus

Por: Marcial Blandón

El cañaveral político se agita en cada rincón del departamento a medida que avanzan los días y nos dejan más próximos al certamen electoral del 29 de octubre de 2023. A los nombres que ya están en el sonajero político para postularse para la gobernación del Valle, donde los más visibles son la exgobernadora del departamento Dilian Francisca Toro Torres y el actual Senador del Pacto Histórico Alexander López Maya, se suma el de la Congresista de esa misma colectividad Gloria Elena Arizabaleta.

La abogada Gloria Elena Arizabaleta, entra con mucha propiedad al abanico de precandidatos del Pacto Histórico, no solo por poseer la credencial de Representante a la Cámara, sino que cuenta con el apoyo del movimiento “La Fuerza de la Paz”, que preside el actual presidente del Senado de la República, Roy Barreras, influyente en ese sector  político que le habla al oído al presidente Gustavo Petro.

Aunque se menciona que Gloria Arizabaleta, se postularía para la alcaldía de Santiago de Cali, sectores al interior del Pacto Histórico, consideran la posibilidad que compita por la Gobernación del Valle, para enfrentar a otra dama de la talla de Dilian Francisca Toro. En cualquiera de los dos escenarios la Congresista cuenta con amplias posibilidades de triunfo. Las recientes encuestas reflejan que Gustavo Petro, continúa con una imagen positiva alta, lo que deja entrever que los candidatos que aspiren a cargos de elección popular por el Pacto Histórico, pueden también generar el cambio en las regiones.

***

Gestiones para garantizar una permanente presencia en la Villa de Céspedes del ministerio del Deporte, bajo la dirección de María Isabel Urrutia, viene adelantando la dirigente tulueña del Pacto Histórico, abogada Luz Vanessa Giraldo Alzate. Al lado del pesista olímpico Álvaro Augusto Velasco, le enseñaron a la titular de la cartera de deportes las necesidades que en materia deportiva requiere la llamada también ciudad Corazón del Valle.

Como se recordará María Isabel Urrutia y Álvaro Velasco, los une una amistad de vieja data cuando sobre sus hombros colgaban las pesas dándole gloria a la Patria, en diferentes esferas del Planeta, mientras que la profesional del derecho Luz Vanessa Giraldo, es la dirigente más visible en Tuluá del movimiento “La Fuerza de la Paz”, liderado por el presidente del Senado Roy Barreras, organización política a la que es muy cercana la ministra del deporte.

***

El ciudadano de familia  libanes Rayan el Barkachi, oriundo de Florida con raíces  en Tuluá, fue designado como nuevo director regional del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, DPS. El médico Rayan el Barkachi, llega al cargo en reemplazo del tulueño Diego Arias, quien estuvo en la recta final de la administración de la caleña Susana Borrero Correa, mediante recomendación del ingeniero Robinson González, militante del Centro Democrático.

El nombramiento de Rayan el Barkachi, refleja el acomodo de los profesionales del Valle en el gobierno del Cambio del Pacto Histórico. Se espera que sean muchos los nombres de profesionales del centro del Valle, que no solo ocupen altos cargos desde la capital de la República, sino que las direcciones regionales sean ocupadas por ellos, quienes se la jugaron a fondo para el triunfo de Gustavo Petro. Más de uno tiene lista la maleta para viajar a la fría nevera bogotana. Muy merecido lo tienen.

***

Los mal llamados piques ilegales que tanto daño le han ocasionado a la sociedad tulueña, ahora se trasladaron a la vía que de Tres Esquinas conduce al corregimiento de Bocas de Tuluá. La práctica ilegal se está institucionalizando las tardes del día domingo sin que las autoridades encargadas de controlarlos se hayan percatado. La zozobra en que tienen sumida a esas comunidades del sector rural plano de la Villa de Céspedes, es terrorífica.

No solo son los piques ilegales que generan el caos, lo es el alto consumo de bebidas embriagantes y de estupefacientes. La comunidad está a punto de enloquecer, ni las mascotas se salvan cuando son atropelladas por estos bárbaros que conducen motocicletas, muchas de ellas sin portar las respectivas placas. Los angustiados habitantes de Tres Esquinas, Bocas de Tuluá y sus veredas se preguntan por la falta de presencia de la Policía Nacional, secretaría de Gobierno, agentes del departamento de Movilidad que no hacen presencia efectiva en el sector. De ellas se dice ¡Están bien, gracias!

***

Este miércoles 16 de noviembre de 2022, a las 7:30 de la noche se celebrará una eucaristía en la Parroquia de la Sagrada Familia del barrio Alvernia, por el descanso eterno de Samuel Tenorio Córdoba, hijo de la distinguida paraje de ciudadanos Martha Cecilia Córdoba Gómez y Fabián Tenorio Lozano, quienes agradecen a todos los familiares y amigos que se unen para rendir tan hermoso homenaje espiritual

***

Próximamente encontrarás en Tuluá un sitio acogedor para disfrutar de un delicioso postre típico que encanta a chicos y grandes. Este sitio estará ubicado en la carrera 33 # 33-39 barrio Victoria. No faltes será algo diferente y especial.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*