Gobierno del Valle activa plan de prevención de emergencias para Semana Santa

Para salvaguardar la vida de los vallecaucanos y visitantes durante la temporada de Semana Santa, la Gobernación del Valle, ha puesto en marcha un plan preventivo en coordinación con las alcaldías municipales, distritales y los organismos de atención de emergencias, que incluye la instalación de PMU en los municipios.

Francisco Tenorio, secretario de Gestión del Riesgo de Desastres del Valle, explicó que se han identificado diferentes puntos turísticos de alta afluencia donde se establecerán acciones de monitoreo y acompañamiento institucional.

“Durante esta Semana Santa se presentan varias situaciones que pueden generar algún tipo de riesgo, especialmente para las personas que ascienden a los cerros tutelares, tanto en el distrito especial de Santiago de Cali como en otros municipios del departamento. Estaremos también en Calima El Darién, donde sabemos que hay una importante actividad turística, cultural y religiosa. Allí haremos presencia con organismos de socorro y la Policía Nacional para brindar seguridad y tranquilidad a la ciudadanía”, indicó el funcionario.

Como parte de las acciones preventivas, se ha promovido la instalación de Puestos de Mando Unificado (PMU) en los municipios con mayor actividad durante la Semana Mayor, con el fin de garantizar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.

“Vamos a estar en articulación con los organismos de socorro, especialmente en eventos masivos de público como los que se presentan en el municipio de Guadalajara de Buga. Allí se instalará un PMU que trabajará de forma coordinada con la administración municipal, el coordinador de gestión del riesgo y los entes de respuesta para definir estrategias de atención”, señaló Tenorio.

Finalmente, la Secretaría de Gestión del Riesgo hizo un llamado a la comunidad a mantenerse alerta a los reportes de las autoridades, especialmente ante las condiciones climáticas actuales. La temporada de lluvias puede generar crecientes súbitos de ríos, movimientos de masa y deslizamientos, por lo que se recomienda precaución y seguimiento constante de los boletines oficiales.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*