
La Gobernación del Valle del Cauca reafirma su compromiso con el desarrollo agroindustrial del departamento mediante su continuo apoyo a la Asociación Asproagro, organización que agrupa a cerca de 150 productores de los municipios de Argelia, El Cairo y Ansermanuevo, que se dedican al cultivo, transformación y procesamiento de plátano.
Promoviendo la innovación y el acceso a nuevos mercados a través de Corpovalle, dice su director Adrián Zamora se ha trabajado en varios componentes. “Desde el mejoramiento de infraestructura, la dotación de equipos para la producción de harina y chips de plátano, y en esta nueva fase nos enfocaremos en la construcción circular a partir de los subproductos del plátano, así como en el acompañamiento comercial y logístico para optimizar empaques y acceder a mercados más sofisticados».
Juan Forero, jefe de producción de Asproagro en Argelia, reconoció que el trabajo ha sido gradual, pero efectivo. “Se empezó primero mirando el plátano, como es una zona diferente y empezamos a manejar la parte técnica y a infundir ese desarrollo dentro de los cultivos y cambiando el chip a la gente, que podemos ser más grandes de lo que podríamos ser”.
Por su parte, Nathaly Cortés, encargada del área de calidad de la planta de Asproagro en Argelia, destacó los avances en infraestructura y tecnología que han permitido optimizar los procesos productivos con «remodelaciones en la planta, mejorando la eficiencia y aumentando los ingresos y oportunidades de empleo, así como la adquisición de nuevos equipos que ha permitido agilizar la producción, gracias a la gestión de la Gobernación”.
El respaldo de la Gobernación del Valle del Cauca a Asproagro reafirma el compromiso de la Administración departamental con el fortalecimiento del sector agroindustrial, impulsando la innovación, la generación de empleo, el desarrollo sostenible en el territorio y la transformación de vidas.
Dejar una contestacion