Diario de Tuluá. Tuluá enfrenta un aumento significativo en las precipitaciones durante la temporada de lluvias, según lo reportado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). En respuesta, Centroaguas S.A. ESP insta a los ciudadanos a realizar un uso adecuado del sistema de alcantarillado para evitar afectaciones en la infraestructura y el entorno.
La inadecuada disposición de residuos y el mal manejo del alcantarillado pueden causar graves consecuencias como taponamientos de tuberías, inundaciones, malos olores, proliferación de insectos y roedores, propagación de enfermedades y contaminación ambiental. Para mitigar estos riesgos, la empresa mantiene un programa continuo de mantenimiento preventivo y correctivo en las redes de alcantarillado y sumideros, logrando gestionar más de 870 toneladas de residuos anualmente.
Los ciudadanos juegan un papel clave en la prevención de estos problemas. Es fundamental que mantengan libres de basura, piedras y material vegetal los sumideros y andenes, permitiendo que el agua fluya sin obstáculos y reduciendo el riesgo de reboses e inundaciones.
Asimismo, Centroaguas S.A. ESP advierte sobre los elementos que deterioran el sistema de alcantarillado, como cabello humano, pañales, toallas higiénicas, pañitos húmedos, telas, plásticos, material de construcción, aceites y grasas. Estos residuos deben ser desechados de manera responsable y nunca arrojados a los sifones, sanitarios o sumideros.
Por último, la empresa reitera la responsabilidad de los usuarios en el mantenimiento estructural y funcional de sus acometidas domiciliarias. El alcantarillado es un servicio esencial para preservar la calidad de vida y el ambiente, por lo que su cuidado es un compromiso de toda la comunidad.
Con estas recomendaciones, Centroaguas S.A. ESP busca fomentar hábitos responsables y garantizar un sistema de alcantarillado eficiente, minimizando el impacto de la temporada de lluvias en Tuluá.