Con Valle Agro 83 familias agricultoras de Bugalagrande mejorarán la calidad de sus cultivos

Valle Agro

Diario de Tuluá. Los cultivos de plátano, banano, café y frutales que tiene el agricultor Jeison Antonio Cardona en Bugalagrande se podrán potenciar con el apoyo de Valle Agro. Hasta este municipio llegó la Gobernación del Valle del Cauca para entregar a 83 familias de las asociaciones Amucach, Asoagropecuarias y Asocabu, herramientas e insumos que les permitirán mejorar la calidad de sus productos y apostarle a cultivos sanos y sostenibles.

“Estamos muy agradecidos con la señora Gobernadora, su equipo de trabajo y el programa Valle Agro, porque de esa manera impulsa y fortalece nuestras unidades productivas en las asociaciones. Tenemos una muy amplia variedad en la actividad agropecuaria, con cultivos principales de banano, plátano y café; y la entrega de estos insumos nos potencializa la producción y nos ayuda en la parte económica porque muchas veces no tenemos los recursos para comprarlos”, comentó Cardona, representante de la Asociación de Mujeres del Campo de Chorreras, Amucach. 

Para María Alexandra Castañeda estas ayudas son una esperanza para los jóvenes campesinos que sueñan cada día con seguir aprendiendo, amando el campo y salir adelante. “Muy agradecida con el proyecto de Valle Agro porque no todos contamos con el mismo recurso para poder comprar los productos que están acá, somos campesinos que no contamos con los recursos aptos para tener una plantación o sacar un buen producto. Quiero expresarle de todo corazón a la Gobernadora que muchísimas gracias, estoy muy contenta por lo que nos ha colaborado”, expresó la joven agricultora.

Con Valle Agro “estamos entregando insumos y brindando asistencia técnica, capacitación, asesoría en marco digital, porque queremos que nuestros campesinos del Valle del Cauca sean realmente empresarios del campo, que es una gran apuesta de la gobernadora  Dilian Francisca Toro, en el cual queremos hacer sostenible la producción agrícola”, indicó Ángela Reyes, secretaria de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca.

Destacó el trabajo que lideran mujeres campesinas en Bugalagrande y los relevos generacionales, “donde los jóvenes están participando activamente en el fortalecimiento de su asociación y también están empezando a tener una tecnología e innovación transformando las diferentes cadenas productivas”.