El aprendizaje académico y la estabilidad laboral que le brindó VALLEmplea a Dayana Torres y a 1.300 jóvenes vallecaucanos más que se graduaron en programas técnicos laborales validados por empleadores, ha sido un empujón para seguir soñando y creyendo que los sueños se hacen realidad.

“Ha sido una oportunidad muy chévere para poder salir adelante las personas que no podemos pagar una carrera como tal. Primero empezamos por la etapa teórica, la cual fue muy práctico, nos enseñaron muchas cosas a pesar de ser corto el tiempo, después pasamos a la etapa productiva en las empresas, que la verdad las prácticas fueron muy buenas”, señaló la joven de 21 años quien gracias a VALLEmplea estudió Auxiliar Administrativo en Salud y ya cuenta con un empleo formal y digno.
Asimismo, Andrea Ramírez, quien hace parte del 68% de mujeres que se graduaron de VALLEmplea demostrando que este programa es también una herramienta poderosa de equidad, expresó su alegría por tener estabilidad laboral. “Este programa para mí significó mucho, me ayudó a crecer personal y laboralmente, directamente por la empresa donde hice mis prácticas, gracias a Dios ya firmé contrato y fue gracias a este programa. Gracias a la Gobernadora por verdaderamente darnos la oportunidad de estudiar para nosotros cumplir muchos objetivos”, indicó la caleña de 20 años.
Este programa de la Gobernación del Valle en articulación con la academia y el sector privado, capacita a jóvenes en habilidades laborales, competencias blandas e inglés. Una formación integral que agradece Luna Valentina Mantilla Sánchez, ya que “no solamente fue cultivar mi conocimiento y poder aprender, sino conocer personas con alta calidad humana, valores que yo considero que son demasiado importantes en el mundo profesional, porque así nos proyectamos, no solamente desde las habilidades para poder desarrollar una buena labor, sino también ser buenos seres humanos”.
Además, dijo, “pude insertarme en el mercado laboral y me di cuenta de que el cargo administrativo es absolutamente necesario y muy importante y eso me ha abierto muchísimas oportunidades laborales, hoy estoy ya directamente con la empresa. Realmente ha sido una experiencia muy significativa, no importa raza, género ni orientación sexual, lo que importa realmente son las ganas de salir adelante y estudiar. Muchísimas gracias a VALLEmplea y a la gobernadora Dilian Francisca Toro por esta maravillosa oportunidad”, concluyó la joven de 29 años.
Con VALLEmplea la Gobernación del Valle del Cauca trabaja y cumple en el cierre de brechas de capital humano para facilitar la empleabilidad de la juventud vallecaucana.