«Estamos fortaleciendo turísticamente los municipios del norte del Valle del Cauca que son cafeteros, queremos hacer de esa ruta del Paisaje Cultural Cafetero, que la volvamos turismo comunitario».

¡Gracias a la Tasa de Seguridad la Gobernación del Valle dota a la Fuerza Pública con tecnología para cuidar a los vallecaucanos! Cumpliéndole a la seguridad, se entrega dotación al Ejército y a la Policía con Inhibidores de drones para responder con contundencia y prevenir atentados. ¡Así el Gobierno Departamental le cumple a la seguridad!
De esta forma, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, compartió con cafeteros de la región que su administración busca desarrollar atractivos turísticos en municipios productores de café como Alcalá, Ulloa y Toro, para reactivar su economía e integrar al departamento con Quindío. Para ello, también se pretende impulsar el turismo industrial.
«Y ustedes que son cafeteros que transforman el café, me parece importante que empiecen a mostrar esa experiencia. Eso se llama turismo industrial. Qué mejor que ver producir una taza de café, detrás hay una familia, una historia, un trabajo, un esfuerzo«, aseguró la mandataria.
Esta estrategia se enmarca en la ordenanza que crea la Mesa Interinstitucional de Conservación y Desarrollo del Paisaje Cultural Cafetero del departamento y se suma al convenio firmado entre la Gobernación y la Federación Nacional de Cafeteros para fortalecer la producción de más de 1.800 familias.
“Esto es de primera para nosotros que somos cafeteros para seguir produciendo la mejor calidad de café de Colombia hacia el mundo”, concluyó Gilberto Santa, cafetero del municipio de Ansermanuevo.