
En un paso decisivo hacia la sostenibilidad ambiental del departamento, se firmó la Coalición Regional entre la Gobernación del Valle del Cauca y el Gobierno de Cataluña para poner fin a la contaminación por plásticos de un solo uso, proteger la biodiversidad e impulsar la economía circular, reduciendo progresivamente el uso de este material que contamina mares, ríos y manglares.

“Esta es una colaboración entre el Gobierno de Cataluña, el Gobierno departamental y los municipios del Valle del Cauca para construir un territorio sostenible, donde la biodiversidad sea la base de una economía responsable”, afirmó la gobernadora Dilian Francisca Toro durante el acto protocolario. Recordó que “en la Gobernación ya hemos reducido en un 60% el uso de plásticos, lo que ha significado una disminución de una tonelada de carbono. Eso es precisamente lo que buscamos”.
En esta coalición, que se enmarca en los compromisos adquiridos por el departamento durante la COP16, el delegado del Gobierno de Cataluña, Antoni Vicens, dijo que “es una señal clara de que vamos por el camino correcto. Apostarle a la biodiversidad y al uso sostenible de los servicios ecosistémicos es la clave, y ver cómo las alcaldías del Valle se suman a este compromiso demuestra que los entes locales, quienes enfrentan directamente los efectos de la contaminación por plásticos, están liderando el cambio”.
Se creará un Comité Local de Seguimiento encargado de medir los indicadores de impacto. “Queremos hacerle seguimiento a cuánto se va reduciendo el uso de plásticos y así generar un impacto positivo real”, explicó la Gobernadora.
La iniciativa trasciende más allá del papel con acciones concretas que, desde la Gobernación, se ejecutan con programas como: Copito Recicla, que fomenta la educación ambiental en instituciones educativas y comunidades, y gestores ambientales desplegados en diferentes municipios del departamento. A esto se suman jornadas de descontaminación y campañas de sensibilización ciudadana.
Dejar una contestacion