Valle del Cauca apuesta por energías renovables en colegios: 10 instituciones ya cuentan con paneles solares

El Valle del Cauca le apuesta a la generación de energías renovables en las instituciones educativas del departamento. En la actualidad, diez de ellas ya cuentan con paneles solares que les permiten no solo ahorrar costos, sino fortalecer sus proyectos pedagógicos, con los cuales se brinda una educación de calidad a los estudiantes e incluso el PAE.

Con la energía producida por estos paneles, estamos apostándole a la cocción de los alimentos del Programa de Alimentación Escolar, al desarrollo de los proyectos pedagógicos productivos, a la generación de otros proyectos a través de las Asociaciones de Futuros Agricultores de nuestras instituciones educativas”, afirmó Ledys Yohanna Castañeda, subsecretaria Administrativa y Financiera de Educación del Valle del Cauca.

Así mismo, la funcionaria añadió que actualmente se están instalando paneles solares en 18 instituciones educativas. “Es decir, que vamos a tener un total de 28 instituciones educativas utilizando energías limpias. Con el uso de paneles solares en nuestras instituciones educativas hemos disminuido casi que en un 50% el costo de los servicios públicos que cuando usábamos energía convencional”, argumentó.

Una de las entidades pioneras con el uso de energías renovables en la región es la institución educativa Arturo Gómez Jaramillo del municipio de Alcalá. “Anteriormente, era complicada la utilización de la energía y era muy inconstante. Ahora, contamos con nuestra planta de paneles solares donde las señoras de la cocina no sufren por la falta de energía”, dijo Jorge Alirio Suárez, rector de la institución.

De igual forma, la subsecretaria Castañeda indicó que también “hay una inversión que se hará de parte de la Gobernación del Valle del Cauca en conjunto con la Nación para llegar a muchísimas más instituciones educativas. La apuesta es contar cada vez con más instituciones educativas que usen las energías limpias para su funcionamiento”.

Es así como la Gobernación del Valle del Cauca sigue trabajando y cumpliendo con su propósito de impulsar el uso de energías amigables con el medio ambiente en los colegios, además de mejorar la calidad educativa de niños, niñas y adolescentes del departamento.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*