Gobernadora destaca el Encuentro de Turismo Receptivo como oportunidad para poner al Valle en el mapa del mundo

“Para nosotros es muy importante este Encuentro Nacional de Turismo Receptivo porque el turismo para el Valle del cauca es una ventaja competitiva y nos interesa mucho que vengan, porque esa manera nos da visibilización a los sitios turísticos que tenemos en el Valle del Cauca, a nuestras fortalezas en gastronomía y riqueza cultural”, destacó la gobernadora Dilian Francisca Toro, durante el Encuentro Nacional de Turismo Receptivo, que realiza ANATO, en Cali.

¡Con trabajo y compromiso, en el Valle Somos Líderes en educación rural! La Gobernación del Valle forma jóvenes que aprenden, producen y lideran desde su territorio, fortaleciendo el campo con innovación y emprendimiento. Con 29 asociaciones de futuros agricultores y 126 proyectos pedagógicos productivos, se demuestra que la educación también se cultiva. Así, el Gobierno Departamental le cumple a una educación que transforma el Paraíso.

Aseguró la mandataria que es una oportunidad para ofrecer paquetes turísticos nacionales e internacionalmente y abrir el camino para poner al Valle del Cauca en el mapa del mundo. Por eso, “estamos pidiendo a ANATO que seamos Vitrina Turística en el 2027”.

El encuentro que se desarrolla hasta este 14 de noviembre, es ejemplo, dijo La Gobernadora de “nuestro modelo de gobernanza colaborativa. Nosotros trabajamos con el sector privado, con la academia y eso hemos venido trabajando con el sector turístico; hicimos un programa que se llamaba Vallelab para el fortalecimiento de las agencias de viaje; para nosotros es muy importante, pues hasta agosto teníamos 4 millones y medio de turistas y eso nos ha dado generación de empleo, ocupación hotelera. También, estamos con la Universidad Buenaventura dando un programa que se llama gerencia turística, damos becas para que puedan estudiar, y de esa manera ir fortaleciendo las agencias”.

La presidenta ejecutiva de ANATO, Paula Cortés, resaltó la importancia del “trabajo con la Gobernación y la Alcaldía, porque es un trabajo mancomunado, público-privado para poder atraer turistas al destino. Agradecemos todo el apoyo que hemos tenido durante estos últimos meses para realizar este sexto Encuentro de Turismo Receptivo de ANATO en Cali”.
 
El encuentro reúne a 350 agentes de viajes que, además de capacitación, tendrán una rueda de negocios con 80 vendedores y 110 compradores a nivel regional.

La secretaria de Turismos del Valle, Miyerlandi Torres, precisó que se esperan “más de 1400 citas de negocios, en la cual nuestro destino tendrá la ventaja de promocionar toda nuestra cadena de valores y los destinos turísticos”.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*