Puente Festivo: más de 400 mil vehículos circularán por el Valle, autoridades acompañarán a viajeros

Más de 400 mil vehículos se movilizarán por las vías del Valle del Cauca durante el puente festivo. Ante este flujo vehicular, la Secretaría de Movilidad del departamento anunció un amplio operativo que incluye regulación, control y acompañamiento a los viajeros para garantizar una circulación segura.

El secretario de Movilidad del Valle, Iván Arboleda, informó que durante este fin de semana se apoyará a los municipios que celebran festividades locales y que reciben una alta afluencia de visitantes. 

“Desde el 14 de noviembre hasta el 17 de noviembre, estaremos con la Secretaría de Movilidad del Valle del Cauca, siguiendo los lineamientos de nuestra gobernadora Dilian Francisca Toro, apoyando a los municipios de Calima – El Darién, Ansermanuevo y Dagua en sus respectivas festividades, todo con el propósito de que los visitantes tengan un buen comportamiento y aportar la tranquilidad de nuestros municipios”.

Estos operativos de control y regulación del tráfico se articulará a la estrategia de Corredores Seguros, impulsada por la Gobernación del Valle, y con la cual se busca fortalecer la seguridad de los vallecaucanos, al tiempo que se  orienta a los conductores durante su tránsito por el departamento.

Arboleda destacó que el equipo de Movilidad reforzará su presencia en toda la jurisdicción para mantener el orden en carreteras. “Además, estaremos presentes en los 19 municipios donde ejercemos nuestra jurisdicción con controles operativos, aportando con nuestros agentes y nuestro cuerpo de reguladores para que tengamos una seguridad vial”, añadió.

Para reducir riesgos de siniestros viales durante estas jornadas de alta movilidad, las autoridades reiteraron las siguientes recomendaciones para todos los conductores: Realizar revisión técnico-mecánica preventiva del vehículo, verificar que la documentación esté vigente, llevar el equipo de prevención y seguridad, planear el viaje y la ruta con antelación,  respetar los límites de velocidad y  acatar las normas de tránsito y las indicaciones de las autoridades.

Finalmente, el funcionario recalcó que ante las lluvias que se están presentando en el departamento, es necesario mantener las precauciones del caso y conducir dentro de los límites de velocidad permitidos por la norma, por las condiciones de la vía y de visibilidad.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*