La educación en Buga muestra signos claros de recuperación luego de presentar una tendencia baja en la matrícula escolar

Después de más de dos décadas de presentar una preocupante tendencia a la baja en la matrícula escolar, con pérdidas históricas que superaban el 10% en cada cuatrienio, «hoy podemos anunciar con satisfacción que esta tendencia se ha revertido significativamente», según informó el Secretario de Educación, Raúl Salcedo. «Se ha logrado reducir la tasa de decrecimiento estudiantil a un 3.6%, cuando en años anteriores se registraban promedios que alcanzaban hasta el 14%», subrayó el funcionario.

Los resultados son evidentes en todos los niveles educativos. En pre-escolaridad, se ha pasado de 861 estudiantes en 2023 a 881 en 2024, y para 2025 ya se cuenta con 951 matriculados, lo que representa un crecimiento sostenido en este nivel fundamental. Esta tendencia positiva es especialmente significativa considerando que históricamente este nivel presentaba un constante decrecimiento.

 En cuanto a la educación media, correspondiente a los grados 10 y 11, se ha mantenido la cifra de 1.207 estudiantes entre 2024 y 2025, lo que indica una importante retención escolar y estabilidad en este segmento educativo. Este logro es relevante porque demuestra que las estrategias implementadas están generando confianza en los estudiantes para completar su ciclo escolar.

«El balance general es altamente positivo. Mientras 765 estudiantes egresarán del sistema educativo en 2025, ingresarán 951 nuevos estudiantes, dejando un saldo positivo de casi 200 alumnos. Adicionalmente, se ha fortalecido la jornada única con un incremento de más de 600 estudiantes para el año 2025», explicó Salcedo Cardona.

Estos resultados son fruto de decisiones estratégicas impulsadas por la alcaldesa Karol Martínez y aprobadas por el Concejo Municipal en el Plan de Desarrollo «Buga Merece Avanzar». Entre las acciones que han contribuido a esta recuperación se encuentran: la universalización de la alimentación escolar, la puesta en operación de un nuevo bus para garantizar el transporte, la cobertura del 100% en la entrega de maletas escolares para preescolar y educación básica, la dotación de material pedagógico para estudiantes con discapacidad, la entrega de implementos deportivos para las clases de Educación Física y la renovación de mobiliario adaptado a las necesidades de los estudiantes de preescolar.

«Esta sumatoria de acciones está recuperando la confianza de las familias bugueñas, quienes nuevamente están optando por matricular y mantener a sus hijos en nuestro sistema educativo municipal», destacó la alcaldesa Karol Martínez Silva, quien enfatizó que la tendencia positiva es resultado del trabajo articulado entre la administración municipal, la comunidad educativa y las familias.