Dardos políticos en tiempo de Coronavirus

Foto: Ámbito Jurídico

Por: Marcial Blandón

Si se confirman los rumores de los pasillos de la alcaldía de Tuluá. Se prevé una renuncia masiva de secretarios de despacho del gobierno “De la gente para la gente”, una vez se defina la elección presidencial. A la ya oficial renuncia del abogado Llener Darío Borja Mafla, de la dirección del Instituto de Fomento, Promoción y Desarrollo de Tuluá, Infituluá, y la de la trabajadora Social Carolina Flórez Avirama, a la Secretaría de Bienestar Social, se da como un hecho la separación del cargo del Coronel (r) Jorge Alexander Gallego Chávez, a la Secretaria de Gobierno, Seguridad y Convivencia Ciudadana.

A ellos se sumaría la renuncia del secretario de Educación Ever Antonio Villegas Morante, por el cumplimiento de su licencia y su posible candidatura a la alcaldía de Tuluá. En esos corrillos se asegura, como se ha especulado antes que Eliana Bedoya Bueno, titular de la secretaría de Hacienda también dejaría su cargo y que el director de las TIC, sigue considerando la posibilidad de aspirar a la alcaldía, lo que lo obligaría a separarse de ese despacho en los próximos días.

Jairo Alfonso Jiménez González, secretario de Desarrollo Institucional
diariodetulua.com

En las especulaciones de las posibles dimisiones de funcionarios de primera línea del gobierno del alcalde John Jairo Gómez Aguirre, se menciona con propiedad que uno de sus hombres de confianza también dejaría el cargo. Se trata del director del departamento de Arte y Cultura abogado John Fredy López Cardona, de quien no se descartaría una aspiración a la alcaldía. Se dice en esos mentideros que el matrimonio político entre el Concejal Luis Eduardo Ayala Rengifo y el actual secretario de Desarrollo Institucional Jairo Alfonso Jiménez González, llegó a su fin y que correría la misma suerte de su colega Carolina Flórez Avirama.

Abogado John Fredy López Cardona, director departamento administrativo de la Casa de Cultura
diariodetulua.com

Lo cierto es que una vez definido el tema presidencial, se viene un fuerte remezón en el gabinete del alcalde John Jairo Gómez Aguirre. Bien por los reacomodos políticos, otros por sus legítimas aspiraciones electorales y sin duda, el nuevo mapa político que dejó las elecciones legislativas y la próxima elección presidencial, permitirán al mandatario de los tulueños la oxigenación del equipo de sus inmediatos colaboradores para afrontar los últimos dieciocho meses de su mandato.

***

Todo parece indicar que una vez el País conoció la decisión del partido de la U, a través de su directora, la médica vallecaucana Dilian Francisca Toro Torres, de dejar a su dirigencia en libertad para respaldos a las candidaturas presidenciales de segunda vuelta, la exgobernadora del departamento ha sido renuente a recibir a sus militantes en el Valle del Cauca, que quieren consultar la opinión de la jefe sobre eventuales respaldos a uno de los dos candidatos que quedan en contienda.

Abogado Gilberto Giraldo, dirigente del partido de la U
diariodetulua.com

Dicen, que un grupo de dirigentes tulueños encabezados por el exconcejal Carlos Arturo Cerquera Castillo, el excandidato a la alcaldía Luis Fernando Ocampo Giraldo, el abogado Diego Alejandro Vélez, Gilberto Giraldo y Heyber Rivera Padilla, han pedido “pista” en “Dapa”, para darle a conocer a Dillian, la intención de respaldar la candidatura de Rodolfo Hernández. Al parecer la respuesta de la exgobernadora es que ella no quiere “meterse” en esa decisión, para honrar la postura política que tomó el Partido. Según dicen, la misma suerte han corrido los dirigentes tulueños que simpatizan con la candidatura de Gustavo Petro.

***

Las fuertes críticas que ha recibido el Senador de la República Roosvelt Rodríguez, por renunciar al partido de la U, colectividad que lo avaló en su aspiración hace cuatro años y apoyar la candidatura del aspirante del Pacto Histórico, Gustavo Petro, en contravía de la decisión que en primera vuelta tomó el movimiento “Nuevas Generación” de respaldar la aspiración de Fico Gutiérrez, tiene pensando a sus amigos, que si se da un eventual gobierno del jefe de la Colombia Humana, el nombre del Senador Vallecaucano, puede considerarse como un eventual candidato a la gobernación del Valle.

Las ácidas críticas recibidas por un sector del interior del movimiento que preside Dilian Francisca Toro, han motivado a los amigos de Roosvelt Rodríguez a estudiar esa posibilidad, de quien reconocen como una de los legisladores más importante del período que está por terminar, y considerado como un defensor acérrimo del proceso de Paz, el cual esperan se consolide en el gobierno de Gustavo Petro. De ser así, el nombre de Roosvelt, mueve con intensidad el cañaveral político de quienes pretenden suceder en el cargo a la actual gobernadora Clara Luz Roldán.

***

En la tarima ubicada a un costado del supermercado Comfandi en el barrio Victoria, donde se cumplió el encuentro de militantes y seguidores de la fórmula presidencial del Pacto Histórico de Gustavo Petro y Francia Márquez, el actual presidente del Concejo municipal, miembro del partido de la U, Robinson Rengifo Rodríguez, oficializó su apoyo a los candidatos de la izquierda Colombiana. El mismo escenario fue testigo del respaldo que en los mismos términos anunció la dirigente de la U, abogada Esperanza Delgado Motoa.

Abogada Esperanza Delgado Motoa
diariodetulua.com

Fueron testigos presenciales de la adhesión del par de destacados dirigentes del partido de la U, el senador Wilson Arias y el electo representante a la Cámara Alejandro Ocampo y los cientos de tulueños que acudieron a la cita de apoyo a Gustavo Petro. El arribo a las toldas del Pacto Histórico de Robinson Rengifo y Esperanza Delgado, hacen suponer que esta fórmula obtendrá en la Villa de Céspedes, la primera votación.