
Por: Marcial Blandón
Mediante Sentencia de Tutela No. ST-032.2021 del 11 de Marzo de 2021, el Juzgado Tercero Civil Municipal de Tuluá, tuteló el derecho constitucional de petición, vulnerado por el Departamento Administrativo de Planeación Municipal, al Señor Jonathan Chávez, de acuerdo a la providencia firmada por el Juez de la República Cristian Santamaría Clavijo.

En el fallo de tutela el despacho judicial hace un fuerte llamado de atención al director del Departamento Administrativo de Planeación Municipal Edilberto Alarcón, ya que de acuerdo a lo establecido en la sentencia, el funcionario de la alcaldía solicitó al Juzgado dar como un hecho superado, ya que según él, el día 5 de Marzo, le había dado contestación al accionante de Tutela.
El Juez Santamaría Clavijo, en su pronunciamiento judicial consideró que la Administración municipal a través del Departamento Administrativo de Planeación no respondió de fondo y de forma clara la petición del señor Jonathan Chávez, ordenando en un término improrrogable de 48 horas siguientes a la notificación del fallo para que se le suministre la información relacionada a la parcelación «Belén», sin ninguna dilación, lote de terreno que ha sufrido sendas inundaciones a raíz de la ola invernal que afecta la ciudad.
***
Un valioso respaldo ha sumado a su aspiración de llegar a la Cámara de Representantes el dirigente bugueño Víctor Manuel Salcedo, en su última visita efectuada a la Villa de Céspedes. Se trata del apoyo de Luis Fernando Ocampo Giraldo, ex-candidato a la alcaldía de Tuluá, por el partido Cambio Radical, alcanzado la no despreciable cifra de 4.437 votos en su primer intento por llegar al edificio del Cam.

«Chiri», como cariñosamente se le conoce en Tuluá, es un dirigente con bagaje político, dos veces elegido Concejal con las más altas votaciones, anuncia que su respaldo para el Senado de la República será para el actual congresista Carlos Fernando Mottoa Solarte, uno de los más reconocidos dirigentes de Cambio Radical, a nivel nacional. El arribo de Ocampo Giraldo, a la candidatura de Víctor Manuel Salcedo, pronostica que en esta ciudad obtendrá una de los más altos resultados para candidatos a la Cámara de Representantes.
***
Si durante el día de hoy (viernes 12 de marzo) la Registraduría Nacional del Estado Civil no hace entrega de los formularios a los 62 Comités que promueven la revocatoria de los alcaldes de sus municipios, se anuncia para el este Lunes una concentración en la sede de esta entidad en la capital de la República. Delegaciones del distrito especial de Cali y de los municipios de Candelaria, Palmira, El Cerrito y Tuluá, anuncian que no abandonaran la ciudad de Bogotá, hasta que el Registrador Nacional Alexander Vega, haga entrega oficial de los formatos para la recolección de las firmas.
Consideran los promotores de esta iniciativa ciudadana en todo el País, que existen intereses políticos desde la misma entidad electoral para dilatar el proceso de recolección de firmas, lo que obliga su desplazamiento hasta la capital y de no encontrar una respuesta positiva anuncian el inicio de una huelga de hambre porque sienten que la Registraduría vulnera el derecho constitucional de participación ciudadana.
***
Después de consultar con las bases de su partido, escuchar a los líderes más cercanos de su organización política y hacer cuentas electorales, el ex-gobernador del Valle Ubeimar Delgado Blandón, decidió postular su nombre para ocupar un renglón efectivo su candidatura al Senado de la República en la lista del Partido Conservador.

Ubeimar Delgado, es un dirigente de orden nacional, la circunscripción abierta a todo el País le puede generar respaldos en todos los municipios de Colombia, su nombre en la lista azul es prenda de garantía para que el Valle recupere la representación de esta colectividad en el Senado de la República. Se espera la conformación de la lista a la Cámara de Representantes, donde los más connotados dirigentes de la Fuerza Social, apoyaran las aspiraciones de los dirigentes conservadores que aúnan esfuerzos para la unidad goda en el departamento del Valle del Cauca. Si las cuentas que hacen en Cali, las trabajan milimétricamente el conservatismo vallecaucano puede pasar de tener una curul a conquistar dos en la Cámara, en las elecciones parlamentarias del próximo año.