
Por: Marcial Blandón
En el auditorio del Hospital Kennedy E.S.E, de Riofrío, se cumplió la reunión de usuarios de la entidad médica, donde la Secretaría Departamental de Salud bajo la coordinación del profesional Alexander Carabalí, socializó ante la Asociación de Usuarios, la normativa que rige el funcionamiento y aclararon todo tipo de dudas que sobre el ejercicio del organismo presentaron sus integrantes.
Hernán Colorado Caicedo, presidente de la Asociación de Usuarios del Hospital Kennedy E.S.E, agradeció a la Secretaría de Salud departamental en cabeza de María Cristina Lesmes, el apoyo brindado a través de su equipo de trabajo sobre la actualización de la normativa vigente que rige a las asociaciones de usuarios, saludo de agradecimiento que fue extensivo a la alta dirección de la Institución médica bajo la gerencia de la bacterióloga Jennia Holguín García, ya que gracias a su gestión llegó la delegación proveniente de la capital del departamento para la actualización de conocimientos de los usuarios que conforman la asociación de la entidad médica.
Desde la oficina de Servicio de Información y Atención al Usuario, SIAU, que lidera la profesional Alejandra Mendoza Plaza, se reconoció la labor adelantada por Ana Milena Cáceres, del despacho de la Defensoría del Paciente y Participación Social de la Gobernación, ya que ha facilitado los procesos articuladores entre el Hospital Kennedy y la Secretaría de Salud Departamental, que benefician a la población usuaria de la casa médica en el municipio de Riofrío Valle.
***
En el 2000 llegó por primera vez al Concejo municipal el abogado Jorge Hernán Montes Victoria, después de haber ocupado la secretaría de Bienestar Social, en el gobierno del alcalde Ramiro Devia Criollo. Se hizo elegir en los siguientes períodos, hasta el año 2015, cuando ratificó su credencial en representación del Partido de la U, alcanzando 1573 votos. La misma colectividad le negó el aval para presentarse de nuevo como repitente a la corporación edilicia en 2019.

Calificado como uno de los mejores concejales que han pasado por el hemiciclo local, tuvo que resignar su aspiración y apoyar al actual corporado Brayan Andrés Avilez Garreta, que logró su curul en representación de la Alianza Social Independiente, ASI. Ahora que comienza a diseñarse las posibles candidaturas a la corporación edilicia para el certamen electoral de 2023, el nombre de Jorge Montes, alcanza importancia ya que se menciona que haría nuevamente parte la de nómina de candidatos que conformaran la lista del partido de la U.
La presencia de Jorge Montes, nutriría electoralmente al partido de la U; si las listas a corporaciones públicas se mantienen abiertas sus opciones de salir elegido son amplias. De llegar a serlo, supliría a candidatos que por diversas circunstancias no se postularían nuevamente al Concejo Municipal. Con una eventual elección de Montes Victoria, el Concejo municipal recuperaría una voz que delibera, debate y le da altura al cabildo tulueño.
***
El precandidato a la alcaldía de Tuluá por el partido de la U, Luis Fernando Ocampo Giraldo, le madrugó a su colega y rival Ever Antonio Villegas Morante, con una novedosa y viable propuesta de convertir al corregimiento de la Marina, como una potencia turística en el Valle del Cauca. “La niña consentida del Valle”, como se conoce esta población podría incluso hacer parte del paisaje cultural cafetero de Colombia.

“Chiri” se anticipó para hacer una propuesta llamativa en un eventual gobierno suyo de convertir a La Marina, un pueblo típico con el que se encuentran los turísticas en el eje cafetero o poblados del departamento de Antioquia. Sin duda, es el turismo, uno de los bastiones monetarios que hacia el futuro dinamiza la economía de nuestra región. Por ahora, solo queda soñar en que La Marina sea en el Valle, el Salento del departamento del Quindío.
***
En los diálogos regionales incluyentes que organiza el gobierno de Gustavo Petro, para formular el Plan Nacional de Desarrollo, han contado con masiva asistencia de ciudadanos que, por primera vez en la historia del País, van a contribuir en su elaboración con los altos funcionarios del Estado. El desarrollado en Cali, contó con una significativa presencia de los tulueños.

El frente amplio del Pacto Histórico, contó con una nutrida representación. Se vio muy entusiasmado en el evento al presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Bolívar José Alberto Martínez Arias “Mr. Popo”, al líder comunitario Rubén Darío Hernández Ochoa, el excandidato al concejo Carlos Alberto Muriel, entre otros simpatizantes del gobierno de Gustavo Petro.