Los empresarios del campo siguen avanzando gracias al programa Valle Agro que impulsa el gobierno Departamental. Durante una jornada en Tuluá, 34 asociaciones del Valle del Cauca recibieron, cada una, un kit de oficina que les permitirá fortalecer sus capacidades administrativas e impulsar la venta de sus productos.
“Esto es de gran importancia para la asociación porque nos ayuda a diversificar más nuestros productos, ya que podemos, por medio de los computadores y la impresora, tener un control de la producción que manejamos y de esa manera, por redes sociales ofertarla de una mejor manera para todo Colombia”, aseguró Mario Alonso Millán, miembro de la Asociación Agrounión Sostenible.
La secretaria de Agricultura del Valle del Cauca, Ángela Reyes, resaltó que “Valle Agro ha impactado a más de 1.100 familias y es un proyecto en el cual no solamente está pensado en entregar insumos y herramientas, sino que también estamos haciendo ese fortalecimiento organizativo, empresarial y digital”.
Julián González, representante legal de Acamprot, no sólo agradeció los beneficios recibidos a través de Valle Agro, sino que hizo una mención especial “para la gobernadora que, a pesar de no contar con el respaldo del Gobierno nacional, ha tenido una lucha incansable para la gestión y la ejecución de muchos programas en el Valle del Cauca, y es prácticamente un país independiente que ella ha sacado adelante”.
Los kits recibidos por las 34 asociaciones, distribuidas en 17 municipios, constan de un equipo de cómputo completo, un escritorio funcional y una impresora multifuncional.
“Lo que yo más deseo es que en seis meses yo los pueda visitar o ustedes me puedan visitar y me digan: ‘Doctora, ya estamos vendiendo todos nuestros productos por redes sociales, ya los estamos vendiendo a los hoteles, a los restaurantes, a las casas, y todos esos productos son agroecológicos’. Tenemos que todos hacer las biofábricas. Cuenten con nosotros para terminar los procesos que se necesitan terminar y ya saben que el sueño que tenemos todos es que seamos empresarios del campo”, expresó la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, durante la entrega de estos apoyos a las asociaciones.
De esta manera, la Gobernación sigue trabajando y cumpliendo con el desarrollo del Valle del Cauca.
Dejar una contestacion