Buga se prepara para la Semana Santa con la definición de planes de contingencia y seguridad

En la reunión del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD), presidida por la alcaldesa Karol Martínez, se llevó a cabo la revisión final y la articulación de los planes de contingencia diseñados para atender la alta demanda por la afluencia de peregrinos y turistas en el marco de la Semana Santa en Guadalajara de Buga.

Eucario Caldón, coordinador del CMGRD, indicó que: “Se revisaron los escenarios de riesgo derivados de la aglomeración de personas que se generan con las actividades litúrgicas y culturales en la zona urbana, así como el desplazamiento de personas hacia los sitios turísticos en la zona rural.”

«Se evaluó la capacidad de contingencia y respuesta del municipio, acorde con la magnitud de la población que visita Buga durante estos días especiales, como es el caso del 14 de abril, que este año coinciden el inicio de la Semana Santa con la Misa de Sanación, que realiza la Comunidad de Padres Redentoristas en la Basílica del Señor de los Milagros», agregó.

Asimismo, las Empresas Prestadoras de Servicios Públicos (Aguas de Buga, Veolia, Celsia y Alumbrado Público) presentaron sus planes de contingencia. Teniendo en cuenta la temporada de lluvias, Aguas de Buga tiene todo dispuesto para abastecer el servicio de agua potable en caso de ser necesario, especialmente en el sector histórico. El Cuerpo de Bomberos apoyará con vehículos y logística para abastecer los diferentes puntos, tanto en la zona urbana como en la rural.

Por su parte, Veolia ha preparado un plan de contingencia para aumentar la frecuencia de recolección de residuos en la zona histórica del municipio, con limpieza y mantenimiento de zonas verdes y parques, así como poda preventiva en los parques de Santa Bárbara y Fuenmayor. De manera puntual, se les solicitó atender los sectores de El Faro, Parque Bolívar y Biosaludable La Merced. La Concesionaria de Alumbrado Público, por su parte, adelanta el mantenimiento y revisión del cableado eléctrico para evitar interrupciones durante las procesiones de Semana Santa.

En cuanto a Movilidad, desde la Gestión del Riesgo se determinó que, entre la Carrera 19 y la Basílica, será habilitado el paso peatonal los días jueves, viernes y sábado santos. Para un mejor control de la afluencia de público en el sector, se dispondrán vías alternas coordinadas por los Agentes de Tránsito. Además, la Secretaría de Gobierno llevará a cabo visitas de inspección antes y durante la Semana Santa, con el fin de garantizar que los parqueaderos y demás establecimientos exhiban de manera visible las listas de precios y los horarios de atención en el caso de los parqueaderos.

Las procesiones y demás actividades religiosas también cuentan con planes de contingencia, los cuales fueron revisados. La ejecución de estos planes será coordinada a través del Puesto de Mando Unificado (PMU), que se instalará en la Carrera 19 con Calle 4, desde donde se llevará a cabo el control y la toma de decisiones frente a las diversas situaciones que puedan presentarse durante la Semana Santa.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*