Con acuerdo de cooperación, Gobierno del Valle busca reducir mortalidad por siniestros viales

Por medio de un acuerdo de cooperación técnica con la Organización Panamericana de la Salud, la Gobernación del Valle del Cauca, busca fortalecer su estrategia de prevención y reducción de siniestros viales en el Departamento.  El objetivo es formular planes y programas de gestión de la velocidad del tráfico vehicular para brindar mayor seguridad a conductores, ciclistas y peatones. 

Según expresó la Gobernadora Dilian Francisca Toro,  a la firma del convenio, que en el tema de los siniestros viales “los determinantes sociales son muchos, entonces esta cooperación técnica para la seguridad vial, es muy importante para prevenir la inseguridad vial  y evitar mucho más muertes,  eso es lo que buscamos”. 

Gina Tambini, Representante de la OPS/OMS en Colombia, señaló que “este acuerdo que acabamos de firmar con la gobernadora del Valle del Cauca es muy importante. Lo que busca es reducir los siniestros viales en el departamento, así como lo estamos haciendo en los otros departamentos del país”.

La secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, destacó la articulación que se ha mantenido con la OPS de quien se ha obtenido permanentemente cooperación en el desarrollo de actividades que interfieren en salud pública. “La seguridad vial es un gran causante de morbilidad y mortalidad en nuestro departamento y por eso se establece este importante convenio de trabajo conjunto, tratando de generar estrategias que bajen la mortalidad”. Dijo la funcionaria. 

Por su parte, Iván Arboleda, Secretario de Movilidad del Valle, dijo que  “generar un acuerdo de cooperación internacional, fortalece las estrategias que estamos implementando que van conforme al lineamiento de la seguridad vial, los cuales implementamos en todo el departamento del Valle del Cauca”. 

El acuerdo, que irá hasta diciembre de 2027, prioriza, en su primera etapa, la estructuración  e implementación del plan de gestión de la velocidad y pensar luego en el plan maestro de movilidad sostenible y segura y el plan maestro de la bicicleta del departamento.

De acuerdo con datos entregados por la representante de la OPS, los siniestros viales son la primera causa de muerte en niños de 5 a 14 años y de jóvenes de 15 a 29 años. Y agregó que “a nivel mundial ocurren más de un millón de muertes a causa de los siniestros viales y en Colombia, el año pasado se reportaron 8.400 fallecidos”. 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*