Cultura, naturaleza y tradición para disfrutar en el Valle del Cauca durante el puente festivo

La Gobernación del Valle del Cauca invita a los vallecaucanos y visitantes a programarse y recorrer el departamento durante este fin de semana en el puente de Independencia, para disfrutar de eventos culturales, ambientales y gastronómicos que destacan la riqueza y diversidad del territorio.

“Desde la Gobernación del Valle y la Secretaría de Turismo queremos invitar a disfrutar este fin de semana festivo en diferentes eventos representativos de los municipios, como el Festival de Aves y Biodiversidad en Calima y el Festival del Café y del Jazz en Sevilla”, señaló la Miyerlandi Torres, secretaria de Turismo del Valle, quien hizo referencia a la oferta de los Pueblos Mágicos del departamento en Roldanillo, Ginebra, Sevilla y Calima-El Darién, destinos ideales para quienes buscan tradición, gastronomía, arte y paisajes que cautivan. 

En Roldanillo, los visitantes podrán disfrutar del legado artístico de Omar Rayo, su museo y sus calles coloridas, además de uno de los mejores escenarios del país para el parapente, con cerros perfectos para el vuelo y una variada oferta de senderos, cascadas y gastronomía tradicional.

Por su parte, Ginebra ofrece una cocina que se destaca por el tradicional sancocho de gallina en fogón de leña, junto a atractivos como el Jardín Botánico Musical y el Monumento a la Bandola.

En Sevilla, reconocida como la Capital Cafetera de Colombia, la experiencia incluye rutas de café, fincas tradicionales, miradores naturales y escenarios como el Ecoparque El Bosque que Camina y el Páramo de Yerbabuena, un destino donde convergen cultura, arte y buena gastronomía, mientras en Calima El Darién tiene su principal atractivo en el lago Calima, ideal para deportes náuticos, y espacios como senderos, el tradicional río Calima y el Museo Arqueológico, que conecta con la historia ancestral del territorio.

La funcionaria también destacó que “este fin de semana, además, La Cumbre celebra sus 112 años, una fecha que resalta su tradición productiva y promete momentos memorables para los asistentes. Los invitamos a pueblear en el Valle del Cauca”.

Este municipio ofrece un entorno de montañas y bosques donde sobresale la Reserva Forestal de Bitaco, ideal para el avistamiento de aves, junto a atractivos como el Museo Sol de Luna, petroglifos, cascadas como El Salto y espacios para camping.

En Dagua, la riqueza hídrica y ecosistémica se vive de manera especial durante el Festival de la Piña, una celebración que reúne muestras agrícolas, gastronomía, concursos y actividades culturales que exaltan su identidad como ‘Capital de la Piña’.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*