Diputado Rengifo lidera en Caicedonia construcción de ordenanza y plan integral para el Paisaje Cultural Cafetero del Valle

En una sesión descentralizada de la Asamblea Departamental que tuvo lugar en el municipio de Caicedonia, el diputado Juan Carlos Rengifo formuló una invitación abierta a toda la comunidad del Paisaje Cultural Cafetero (PCC) del Valle del Cauca para participar activamente en la construcción de una Ordenanza y, posteriormente, del Plan Integral de Conservación del PCC.

La jornada de trabajo contó con la presencia de alcaldes y concejales de Sevilla y Caicedonia, productores de café, estudiantes, docentes y directivos de la Universidad del Valle, y los diputados Lina Segura y Juan Carlos Rengifo, así como representantes de otros sectores interesados ​​en la preservación del PCC. Durante el encuentro, se debatió la necesidad de establecer líneas de acción para la formulación de un instrumento de planificación que permita implementar de manera efectiva la Declaración del PCC de Colombia por parte de la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Esta iniciativa se fundamenta en la Ley 1913 de 2018, el Documento CONPES 3803 de 2014 y la Resolución 2079 de 2011, que reconocen la importancia del PCC como Patrimonio Cultural de la Nación y establecen directrices para su gestión.

El diputado Rengifo Arboleda enfatizó la necesidad de «aunar esfuerzos» para garantizar la permanencia en el tiempo del PCC como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Para ello, propuso la conformación de una Mesa Departamental Interinstitucional que actúe como organismo consultor y asesor en la formulación del Plan Integral Departamental de Conservación del PCC del Valle del Cauca.

Rengifo Arboleda también destacó los principios que deberán guiar la adopción de este instrumento de planificación: bienestar económico y social, apropiación del patrimonio cultural y sostenibilidad ambiental. Estos principios se articularán a través de líneas de acción como el fomento de la competitividad cafetera, la promoción del desarrollo de la comunidad cafetera, la conservación del patrimonio cultural, el fortalecimiento del capital social cafetero, el impulso de la integración regional, el apoyo a la sostenibilidad productiva y ambiental, y la promoción de desarrollos científicos y tecnológicos sostenibles.

El diputado Rengifo destacó el respaldo unánime de todas las bancadas de la Asamblea Departamental y el apoyo de la Universidad del Valle, sede Caicedonia, para la realización de esta importante sesión descentralizada, a la que asistieron aproximadamente 600 personas de Sevilla y Caicedonia, así como productores de café de Alcalá, Ansermanuevo y El Águila, entre otras poblaciones del PCC vallecaucano.