En víspera del Día Internacional del Turismo, que se celebra el próximo 27 de septiembre, el Gobierno del Valle del Cauca lo conmemora con un balance sobre el impulso que le ha dado al sector en el departamento.

“A través de la promoción ya llevamos más de 800 personas movilizadas en los buses turísticos ‘Tour por el Paraíso’, en los que hemos hecho recorrido por diferentes territorios, haciendo un aporte en promoción y sostenibilidad económica en los lugares visitados, dando también la oportunidad a que otros sectores puedan llegar y sumarse al sector turístico”, señaló la secretaria de Turismo, Miyerlandi Torres, quien destacó el compromiso de la Gobernadora Dilian Francisca Toro, por fortalecer este sector vital para el desarrollo regional.
En competitividad, Torres resaltó la visibilidad internacional. “Hemos desarrollado diferentes misiones comerciales como las que tuvimos en México, donde le apostamos a visibilizar nuestro Valle del Cauca con sus diversos destinos y atractivos como el Festival de Ballenas, la zona cafetera, la zona céntrica con sus deportes náuticos y su turismo religioso”.
En cuanto a la calidad del producto y la formación, la funcionaria detalló dos estrategias clave. “Firmamos un convenio con las cámaras de comercio donde esperamos impactar a más de 100 empresarios, principalmente operadores turísticos en marketing digital y ventas. Además, en articulación con el Sena se han establecido capacitaciones en guianza turística de más de 100 personas en nuestro territorio, en la Comuna 20 de Cali, pero también en otros municipios”.
Torres enfatizó el respaldo de la gobernadora Dilian Francisca Toro en materia de infraestructura, al señalar la ejecución de más de $29 mil millones para el desarrollo de obras, que no solamente van a atraer visitantes, sino que posicionan nuestro departamento como una región lista para ser promocionada a nivel mundial. Obras en Alcalá, La Unión, Roldanillo, Tuluá y en Ulloa”.
Sobre la Gobernanza, mencionó la conformación de “diferentes comités, como la Mesa Consultiva o el Consejo Consultivo Académico de Turismo y mesas en el comité de destino con representantes, empresarios de la cadena de valor, hoteles, gastronomía, bares, Anato, agencias de viajes”.
Adicionalmente, destacó la articulación con el nivel nacional. “La articulación con el Viceministerio y Fontur, con quienes hemos logrado ya un aporte de más de $300 millones para el desarrollo de misiones comerciales en varias ciudades del país; así como Fan trips, trayendo reconocidos influencers para la promoción a través de campañas en términos digitales”. El Día Internacional del Turismo, fue establecido para promover la reflexión sobre el aporte del sector al desarrollo sostenible y la creación de un entorno más pacífico.