Estudiantes de Digicampus pueden agendar sus actividades en los puntos físicos del programa en Cali y Tuluá

Los más de 5 mil vallecaucanos que adelantan su formación profesional, técnica o tecnológica con el Campus Digital Educativo del Valle, DigiCampus, ahora pueden acceder a los puntos físicos e infraestructura tecnológica que se encuentran en Cali y Tuluá, además de los 200 puntos con conexión a internet en el departamento. Esto les permitirá contar con apoyos y recursos para ver clases virtuales, desarrollar sus trabajos y continuar con su proceso de aprendizaje.

 “A la comunidad del DigiCampus les queremos recordar que ya fueron aperturados los puntos de Tuluá y Cali en el oriente, espacios donde encontrarán infraestructura tecnológica para adelantar su educación digital. De igual manera, recordarles que actualmente existen más de 200 puntos de acceso a internet en todo el departamento donde los estudiantes del DigiCampus pueden acceder”, indicó el secretario de las TIC, Gabriel Enrique Ferrer.

¿Cómo agendar estos espacios?

Los alumnos del DigiCampus deben ingresar al portal web campusdigital.valledelcauca.gov.co con su usuario y contraseña. En el perfil donde aparece el nombre del beneficiario, deberás buscar la opción ‘Agenda tu espacio DigiCampus’, y en este se encontrarán los diferentes espacios disponibles en el municipio.

Posteriormente, deberás seleccionar el espacio que deseas o necesitas, una vez escojas el que consideres mejor opción y se adapte a tus necesidades, podrás realizar el horario permanente o flexible.

“En la opción de Horario Permanente hace eco a los horarios de clase, donde podrá seleccionar los días que necesitará el espacio, este horario no podrá ser modificado después. Y los Horarios Flexibles hacen eco a espacios donde la comunidad del DigiCampus necesita ir a investigar, realizar actividades académicas adicionales como proyectos o trabajos grupales, se puede escoger los días de la semana y el horario que más se ajuste a la necesidad”, detalló el secretario Gabriel Enrique Ferrer.

La reserva tiene una vigencia de 15 días, una vez termine se podrá asignar nuevamente el espacio en cualquier momento.

Para los beneficiarios que se encuentren en los municipios de Cali o Tuluá podrán agendar el espacio físico, ubicados en la Fundautonoma en el Poblado II y la UAO en Cali, y el Campus E en Comfandi Tuluá, donde pueden acceder a infraestructura moderna, conectividad y equipos tecnológicos de alta calidad.

Entre los más 218 puntos de infraestructura tecnológica que pueden agendar en los 42 municipios del departamento se encuentran sedes educativas, laboratorios de innovación, Puntos Vive Digital, donde también tendrán acceso a internet gratuito y recursos tecnológicos.

Próximamente, se abrirán puntos físicos de DigiCampus en Buenaventura, Trujillo y Roldanillo. Así, la Gobernación del Valle, en un trabajo articulado con las instituciones de educación superior y el sector privado, sigue acercando la educación, la innovación y la tecnología a los territorios.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*