Gobernación del Valle impulsa el emprendimiento sostenible con La Vitrina Verde

 La Gobernación del Valle del Cauca continúa consolidando su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente al impulsar los negocios verdes en el marco de la Semana de la Biodiversidad. Esta apuesta busca fortalecer proyectos que contribuyan a la conservación de los recursos naturales y que, al mismo tiempo, generen oportunidades económicas responsables con el planeta.

“Lo que hemos querido mostrar es cómo los negocios verdes son importantes para la competitividad, para el empleo digno, pero también para cuidar la biodiversidad. Entonces, esto es fundamental que lo entendamos todos los vallecaucanos y colombianos, para que podamos lograr que así podamos generar nuestra conservación, pero también nuestro beneficio como comunidades”, afirmó la Gobernación del Valle Dilian Francisca Toro.

La Vitrina Verde, más que un mercado, es un escenario que se convierte en un punto de encuentro para visibilizar emprendimientos que protegen la biodiversidad y fomentan el consumo consciente, ofreciendo un contacto directo entre los productores y la comunidad.

Ángela Patricia Tamayo del emprendimiento verde Antares Native, de Roldanillo, señaló que, “estos espacios nos enriquecen muchísimo a nosotros los pequeños emprendedores y nos ayuda a entender más el tema de la sostenibilidad, de los productos naturales para que la gente se cuide mejor y tenga productos que realmente son buenos para su salud”.

“Nuestra idea de negocio consiste en la transformación de diferentes productos en harinas alternativas y saludables, no manejamos químicos en el proceso de transformar la yuca, el plátano, garbanzo, banano, arracacha o auyama, somos totalmente orgánicos y certificados por la CVC como emprendimiento verde. Estar en la Vitrina Verde nos permite que nos conozcan y hacer nuevos negocios”, manifestó Diana Isabel Tamayo de la Finca Agroecológica La Esperanza de Roldanillo.

La agenda de la Vitrina Verde incluye talleres, capacitaciones, charlas y eventos culturales diseñados para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de apoyar los negocios sostenibles. Con estas actividades, la Gobernación reafirma su propósito de promover un modelo de desarrollo que equilibre la economía local con el respeto y la protección de nuestro entorno natural.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*