Gobernación del Valle rechaza acto de violencia política y simbólica contra la gobernadora Dilian Francisca Toro

La Gobernación del Valle del Cauca condenó este viernes un acto considerado de violencia política y violencia de género contra la gobernadora Dilian Francisca Toro, luego de que un objeto simbólico con contenido ofensivo fuera abandonado frente a la sede administrativa del departamento. El hecho, calificado por la administración como un acto de odio, generó rechazo inmediato entre los miembros del gabinete y diversos sectores institucionales.

A través de la Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual, la Gobernación señaló que este tipo de agresiones buscan ridiculizar y deshumanizar a la mandataria, afectando no solo su dignidad como mujer y líder política, sino enviando un mensaje preocupante a todas las mujeres que ejercen o aspiran a ejercer cargos de representación pública. “La burla, la cosificación y la deshumanización no son protesta legítima: son expresiones de odio que ofenden a todas las mujeres y atentan contra la democracia”, expresó la administración departamental.

El hecho ocurre en un contexto nacional donde diversas organizaciones y observatorios han alertado sobre el incremento de ataques simbólicos, digitales y verbales contra mujeres en política. Informes recientes sobre violencia política de género subrayan que estos actos, aunque no siempre implican agresión física, buscan socavar la credibilidad y la autoridad de las mujeres en espacios de poder, perpetuando patrones culturales discriminatorios y limitando su participación plena.

La Gobernación recordó que el departamento viene impulsando acciones de prevención y atención frente a estas violencias, en concordancia con la Ley 2453 de 2022, que reconoce y sanciona la violencia política contra las mujeres. Este marco normativo ha servido para visibilizar manifestaciones que históricamente han sido normalizadas y cuyo impacto es profundo tanto en la vida pública como en la vida privada de las víctimas.

En el pronunciamiento oficial, la administración hizo un llamado al respeto, la verdad y la ética en la vida pública, insistiendo en que la democracia se fortalece mediante la deliberación y el debate argumentado, nunca a través de actos que ridiculicen o degraden a las personas por razones de género. De igual manera, reafirmó su compromiso de promover un entorno seguro para que las mujeres puedan ejercer su liderazgo sin miedo, presiones ni violencias de ningún tipo.

Finalmente, la Gobernación anunció que se evaluarán las acciones pertinentes para esclarecer lo ocurrido e insistió en la necesidad de que la sociedad rechace de manera unánime estas expresiones de odio que atentan contra la convivencia democrática y el respeto por la dignidad humana.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*