La Gobernación del Valle del Cauca realizó el Encuentro de Secretarios de Seguridad y Gobierno del departamento con el fin de reforzar la articulación con estos funcionarios y la Fuerza Pública, además de analizar acciones que permitan seguir velando por el cuidado de los habitantes y visitantes de la región.

Proteger a los vallecaucanos es la prioridad del Gobierno Departamental, por eso se apoya a la Fuerza Pública para fortalecer su trabajo de cuidar a los ciudadanos en cada rincón del departamento. Gracias a la Tasa de Seguridad se ha dotado al Ejército, la Policía y la Fiscalía con carros y motocicletas para que reaccionen con mayor rapidez y fortalezcan sus capacidades en la lucha contra la criminalidad. ¡Porque trabajamos, cumplimos y cuidamos a nuestra gente!
«En el encuentro estuvieron los secretarios de Seguridad y Gobierno de los 42 municipios, Policía, Ejército, Armada, Fiscalía y la Unidad Nacional de Protección, en donde hemos podido revisar las estrategias que se están adelantando, así como proporcionar a nuestros secretarios de Gobierno herramientas para poder que realicen la gestión territorial de la seguridad y, por supuesto, para que puedan articularse con el resto de ofertas y proyectos que tiene el departamento, que benefician la seguridad de cada uno de sus municipios», afirmó Guillermo Londoño, secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Valle del Cauca.
El encuentro se desarrolló en el Centro de Gestión de Emergencias y Seguridad (CGES), en Buga, donde conocieron la capacidad tecnológica del Valle del Cauca en este centro conectado a las cámaras de seguridad en los municipios y desde donde la Fuerza Pública lleva a cabo un monitoreo y coordina acciones operativas.
«Hemos podido mostrarles también a los secretarios las capacidades que tiene el departamento para enfrentar la violencia y el crimen organizado y en esa línea seguir trabajando las acciones que ha implementado la gobernadora Dilian Francisca Toro para poder enfrentar el crimen y la violencia de nuestra región», agregó el funcionario.
Andrés Felipe Sepúlveda Cruz, secretario de Gobierno, Seguridad y Convivencia de Cartago, resaltó que este tipo de encuentros es muy importante «para unir conceptos, para plantear técnicas, presentar proyectos y demás acciones que nos ayuden a reducir los delitos y actuar conjuntamente con las diferentes instituciones como Policía, Ejército, UNP y otros municipios para que podamos seguir contribuyendo con la seguridad y la sana convivencia en cada uno de ellos».
Durante el encuentro también se abordó la seguridad de los funcionarios. «Está muy preocupada la Gobernadora del Valle del Cauca, por eso realiza este encuentro, por la seguridad de nosotros también como funcionarios y nos deja un mensaje ella para que la UNP evalúe la situación de riesgo en la que estamos todos los secretarios«, manifestó María Liliana Vivas, secretaria de Gobierno y Seguridad Ciudadana del Distrito de Buenaventura.
Al respecto, el secretario Guillermo Londoño señaló que «ha sido muy importante con la Unidad Nacional de Protección poder instruir a nuestros secretarios sobre las rutas y los conductos que deben seguir cuando se presentan amenazas a su integridad o a su vida y, por supuesto, también las competencias y la pertinencia que cada una de las entidades debe tener para proteger a nuestros secretarios, pero sobre todo para brindarles todas las condiciones de seguridad que ellos requieren para el ejercicio de su labor».
Los encuentros continuarán por zonas para evaluar las situaciones que se presentan en los municipios y las acciones y estrategias para enfrentar el terrorismo y la violencia.