Gobierno del Valle se sumó a VET Latam 2025, con su oferta institucional para los seres sintientes

La Gobernadora del Valle del Cauca stá presente en el Congreso VET Latam, mostrando su oferta institucional y las acciones que ha desarrollado la entidad pública a través de programas y proyectos enfocados en el bienestar de los seres sintientes. El evento se realiza en el Centro de Eventos Valle del Pacífico y reúne a más de 1.000 médicos veterinarios de Colombia y Latinoamérica.

“Estamos creando el clúster de veterinarios y empresarial; este espacio ha sido muy importante para visibilizar lo que está realizando la Gobernación con la creación de la subsecretaría de Protección y Bienestar Animal. También, en alianza con la Secretaría de la Mujer, trajimos a las cuidadoras para que muestren sus diferentes emprendimientos conscientes en torno a la protección y el bienestar de los animales”, indicó la subsecretaria de Protección y Bienestar Animal, Lizeth Parra.

Este trabajo conjunto entre la entidad pública y privada trae beneficios para ambos sectores, como lo manifestó Jesús Dueñas, director general de VET Latam. “Esa sinergia es muy importante porque es el momento de actuar, de empezar a tocar puertas y mostrarle a la gente, a los médicos veterinarios, que lo público y lo privado pueden ir de la mano, ya que se pueden potencializar buscando un bien común. Además, es valioso mostrar cómo las mascotas hoy en día abarcan un espacio importante en las familias”.

Asimismo, participaron cuidadoras y emprendedoras en este congreso internacional, abriéndose nuevos espacios. “Seguimos impulsando las autonomías económicas de las mujeres en el Valle del Cauca. Desde el gobierno departamental se realizan diferentes estrategias para ello, como las ferias de emprendimiento. En esta ocasión, más de 20 emprendedoras y organizaciones de mujeres están presentes, exhibiendo y comercializando sus productos”, señaló Yurany Ordoñez, secretaria de la Mujer del Valle del Cauca.

“Gracias a la Gobernación del Valle por darnos esta oportunidad a nosotras, las mujeres emprendedoras del departamento. Yo vengo desde Zarzal y me siento muy feliz de estar en este evento ofreciendo mis productos”, expresó Manuela Orrego, propietaria de María Juana Pets, quien agradeció este espacio brindado por la Gobernación del Valle.

Este evento de talla internacional, clave en la industria veterinaria y creado para generar educación de alto nivel, contó por primera vez con esta articulación.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*