La ciudad de Guadalajara de Buga se prepara para convertirse nuevamente en el escenario de la música coral, con la realización del 30° Encuentro Coral de Música Colombiana, un evento organizado por la Corporación para el Desarrollo de la Música Coral de Buga – CORPACOROS. Esta edición conmemorativa rinde homenaje a nuestra identidad, nuestras voces y nuestras raíces culturales.
Del jueves 2 al sábado 4 de octubre de 2025, el Teatro Municipal de Buga y la Plazoleta de Lourdes serán los principales escenarios que acogerán a siete coros provenientes de Manizales, Cundinamarca, Popayán y, como anfitrión, Guadalajara de Buga. Estos grupos deleitarán al público con interpretaciones que exaltan la riqueza coral del país.
Programación de los Conciertos de Gala:
Jueves 2 de octubre – Teatro Municipal – 7:00 p. m. – Entrada libre
Viernes 3 de octubre – Plazoleta de Lourdes – 7:00 p. m.
Sábado 4 de octubre – Teatro Municipal – 7:00 p. m. – Entrada libre
Durante tres décadas, CORPACOROS ha trabajado incansablemente por el fortalecimiento de la cultura, la educación y el arte coral en Colombia. Su labor lo ha posicionado como un referente nacional, con un historial que incluye más de 1.100 conciertos, 12.000 artistas invitados y una audiencia superior a 100.000 personas.
El Encuentro Coral de Música Colombiana ha convocado a más de 600 coros de distintas regiones del país y del exterior, promoviendo no solo presentaciones artísticas de alto nivel, sino también procesos de formación y transformación social. A través de talleres en instituciones educativas públicas, capacitaciones para directores y espacios de integración comunitaria, el evento ha dejado una huella significativa en niños, jóvenes y comunidades enteras.
Además, este encuentro ha impulsado el turismo cultural y dinamizado la economía local, generando demanda de servicios en sectores como la hotelería, gastronomía y transporte.
La Administración Municipal, liderada por la alcaldesa Karol Martínez, reconoce y apoya este evento, que durante 30 años ha logrado no solo unir voces, sino también corazones y comunidades, haciendo de la música coral una verdadera herramienta de transformación social.