Durante ‘La Noche de los Mejores’, evento de Fenalco que exaltó la excelencia empresarial del Valle, en el marco de sus 80 años, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, presentó los avances de su gestión y expuso que mientras el departamento trabaja junto con el sector privado, se han generado resultados importantes, pero persiste un bloqueo desde el Gobierno Nacional derivado de diferencias ideológicas.
“Vivimos lo que he llamado ‘La paradoja del Valle del Cauca’. Por un lado, hemos logrado reducir la pobreza multidimensional en un 60.5%, sacando a más de 400 mil personas de esa trampa de carencias. Nuestra economía crece al 3.1%, superando el promedio nacional del 2.7%, y el desempleo ha bajado al 8.1%, reduciendo al mismo tiempo la informalidad”, afirmó la Gobernadora.
En este escenario, la mandataria resaltó que “la capacidad de vuelo de los vallecaucanos no depende de voluntades ajenas, sino de su propia fuerza, gestión y unidad” y acudió a la metáfora del águila y el cuervo. “Así como el águila no pierde energía peleando con el cuervo y simplemente asciende hasta que el cuervo cae por sí solo, nosotros debemos actuar igual: en vez de desgastarnos en conflictos inútiles y en provocaciones, debemos elevar el nivel, enfocándonos en avanzar mediante inversión en infraestructura, seguridad, emprendimiento, salud, educación y empleabilidad”, agregó.
Gonzalo José de Oliveira Zambrano, presidente de Jardín Plaza, respondió al llamado de la Gobernadora. “Somos nosotros los empresarios quienes sacamos a Colombia adelante junto a su gestión pública. Por eso, a sus palabras le quiero decir, yo sé que cuesta trabajo, pero no se angustie, ‘el águila’ está aquí, somos todos unidos. Por mucho que cueste trabajo, como dice nuestro himno Nacional, cesará la horrible noche”.
Por su parte, el presidente de la junta directiva de Fenalco Valle, Octavio de Jesús Quintero, agradeció a la mandataria por convocar desde el inicio de su gobierno a trabajar de la mano con el sector privado. Destacó que ni el sector público ni el privado pueden lograr sus objetivos solos, y que la colaboración entre ambos permite fortalecer la región, mejorar las empresas, impulsar indicadores sociales y económicos, y, en última instancia, generar más empleo y desarrollo social.
La Gobernadora expuso también a los empresarios el esfuerzo en la gestión gubernamental con inversiones históricas en materia de seguridad, vías secundarias y terciarias, vivienda y agua potable. Así mismo, sobre importantes apuestas en infraestructura educativa y deportiva, así como apoyos a más de seis mil emprendedores y comerciantes, activando un plan que generará más de 130 mil empleos de calidad para la región.
“Lo que necesita el departamento es que todos nos unamos y no dejemos de creer, de hacer todo lo que está a nuestro alcance, para crecer, porque unidos podemos hacer cosas grandes”. Concluyó Luisa Fernanda Jaramillo, codirectora ejecutiva de Jaramillo Mora.
Dejar una contestacion