En el cierre del programa ValleINN+ en 2025 la gobernadora Dilian Francisca Toro resaltó el esfuerzo y perseverancia de los emprendedores beneficiados con esta iniciativa, que en los últimos ocho años ha hecho realidad los sueños de más de 13.000 pequeños empresarios vallecaucanos, no solo con insumos y herramientas, sino con acompañamiento y asesorías personalizadas.
“Felicito de corazón a cada uno de los emprendedores beneficiados. Ustedes son la razón de ser de ValleINN+. Sus ideas, su esfuerzo y su perseverancia son la mejor prueba de que este departamento tiene un potencial inmenso”, señaló la mandataria en un encuentro con más de
100 emprendedores provenientes de municipios como Candelaria, Jamundí y La Unión, quienes compartieron sus experiencias y sus resultados.
Entre 2024 y 2025, el programa del Gobierno Departamental ha beneficiado a más 2 mil emprendedores en 17 municipios del departamento, y transformará la vida de otros 4 mil en 26 municipios con la convocatoria que ya está abierta y que irá hasta el próximo 11 de diciembre.
“Este año más de 800 mujeres han sido beneficiadas, principalmente mujeres cabeza de hogar y rurales, lo que convierte al programa en un referente de equidad e inclusión. ValleINN+ también ha impactado a víctimas del conflicto armado, jóvenes y personas mayores, consolidándose como un motor de transformación social y económica”, agregó la mandataria.
ValleINN+ ofrece a sus beneficiarios respaldo financiero, formación, asesoría empresarial y seguimiento, además de promover la contratación de proveedores locales.
Gracias a esta iniciativa Doria Graciela Muelas, pudo lograr que su negocio de materiales
reciclables para confeccionar bolsos, hoy está a punto de exportar a varios países de Latinoamérica. “Me siento muy feliz por el apoyo que he recibido, he aprendido mucho. Con el programa ValleINN+. Recibí un computador que me ayuda a comercializar y llevar la contabilidad y ahora estoy en proceso de exportar mis bolsos”, aseguró.
Con este programa el gobierno departamental reafirma su compromiso de seguir impulsando el emprendimiento como sinónimo de dignidad, inclusión y futuro en el Valle del Cauca.
Dejar una contestacion