
En fallo de primera instancia, la Procuraduría General de la Nación sancionó con destitución e inhabilidad general por ocho años a la exalcaldesa de El Cerrito, Valle del Cauca, Luz Dary Roa Prado (2020 – 2023), por incumplir el debido ejercicio de sus funciones al nombrar de manera irregular a Karolina Salazar Vera como gerente de la Empresa Social del Estado Hospital San Rafael de El Cerrito, sin tener en cuenta que se encontraba inhabilitada.
La Procuraduría Provincial de Juzgamiento de Cali señaló que, aunque se trató de una designación temporal, la entonces mandataria habría pasado por alto la existencia de una causal de tipo legal que no le permitía a la médico ejercer como representante legal del centro hospitalario por ser la secretaria de Salud del municipio.
La Entidad confirmó que la exalcaldesa quebrantó el principio de moralidad administrativa al firmar el nombramiento y posesionar en el cargo a quien además era su subalterna, por lo que de manera definitiva calificó la falta cometida como gravísima cometida a título de culpa gravísima.
De igual manera, reconoció que Salazar Vera, a quien se le archivó la investigación, aceptó el cargo bajo el principio de buena fe y con plena confianza en el acto administrativo que expidió la entonces alcaldesa, dando prioridad al interés superior de garantizar la continuidad del servicio público de salud general en una coyuntura afectada todavía por el covid-19.
La servidora señaló que la ausencia de una figura administrativa en la gerencia pudo provocar un vacío institucional que pusiera en riesgo el derecho a la salud y se comprobó que no asumió en lo que duró el encargo decisiones administrativas ni se ejecutaron actos que comprometieran el acceso al centro médico, el patrimonio del hospital o los recursos que le fueron asignados.
Dejar una contestacion