Con una asistencia masiva y un ejemplar comportamiento ciudadano, el corregimiento de Salónica celebró por lo alto sus fiestas tradicionales en el marco del Centenario, consolidándose como uno de los eventos culturales y campesinos más representativos del centro del Valle del Cauca.

¡Capturar a los criminales que atemorizan a los vallecaucanos es prioridad en el Gobierno Departamental! Por eso, gracias a la Tasa de Seguridad, la Gobernación del Valle ha logrado avanzar en la estrategia de recompensas y así cumplir en la tarea de cuidar y proteger al Valle.
Las actividades iniciaron con el esperado Concurso Gastronómico del Centenario, donde se escogió el mejor plato típico y la mejor taza de café entre productores locales, destacando también los cafés especiales que hoy posicionan a Salónica como tierra de calidad y sabor. Posteriormente, el corregimiento vibró con el colorido Desfile de Yipaos, símbolo de la cultura agrícola y la pujanza campesina.
La feria campesina reunió a productores, emprendedores y artesanos de la región, quienes expusieron lo mejor de su trabajo en un ambiente festivo y de integración. Durante toda la jornada, los asistentes disfrutaron de rifas, muestras culturales y la impecable presentación del grupo de danzas de la Institución Educativa Nemesio Rodríguez del corregimiento de Fenicia.
En tarima hicieron presencia artistas como Albert Álvarez, Diego García, Raquel La Grande, Key Ospina y el reconocido hijo de Riofrío, Omar Delgado, quienes encendieron los ánimos del público antes del show central de El Chico Jaramillo, que cerró con música bohemia hasta la madrugada.
Uno de los momentos más esperados fue el Reinado Juvenil del Centenario, donde las candidatas desfilaron en traje típico ante el jurado calificador, resaltando la belleza y el orgullo de la juventud salonicense.
La celebración también estuvo marcada por la seguridad y el respaldo institucional. La comunidad expresó su gratitud a la Policía de Carabineros, que acompañó la cabalgata, así como a la Policía de Tránsito y al Ejército Nacional, que garantizaron presencia y tranquilidad tanto en el casco urbano como en las montañas que rodean el corregimiento.
La Secretaría de Turismo, Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, junto a su equipo de trabajo, lideró la organización de esta festividad que no solo honró el legado de los campesinos, sino que reafirmó el sentido de pertenencia y el espíritu de unidad de Salónica.
Dejar una contestacion