Viveros del Valle del Cauca se encontraron en Tuluá para fortalecer sus procesos

La Gobernación del Valle del Cauca, realizó el séptimo Encuentro de Viveros Comunitarios, un espacio que reunió a viveristas, organizaciones comunitarias y actores ambientales en el Parque de la Guadua, en Tuluá, para fortalecer capacidades, intercambiar conocimientos y continuar consolidando la red de viveros del departamento.

Impactamos 87 viveros de todo el departamento y además, fortalecimos 10 viveros comunitarios, con herramientas y materiales, porque trabajamos y cumplimos por la conservación de nuestras cuencas hidrográficas”, indicó Francia Elena Obando, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle.

Durante la jornada, las comunidades participaron en actividades formativas centradas en el manejo de la guadua, técnicas de propagación vegetal y un espacio especial para el intercambio de semillas nativas, una estrategia clave para diversificar y fortalecer los procesos de restauración ecológica en las cuencas del Valle.

Además, se realizó la entrega de kits de herramientas y materiales como parte del compromiso de la Gobernación del Valle por mejorar la infraestructura, tecnificar los procesos y aumentar la calidad del material vegetal producido por las comunidades.

La red de viveros del departamento es una estrategia esencial, pues abastece los proyectos de restauración con especies nativas producidas localmente, se impulsa la economía rural y se fortalece la participación ciudadana. Con estos encuentros se sigue avanzando en la protección de las cuencas, el recurso hídrico y la resiliencia climática del territorio.

El séptimo encuentro hace parte del proceso de acompañamiento permanente que la Gobernación realiza a los viveros comunitarios, junto a visitas técnicas y el fortalecimiento de capacidades locales en toda la región.

Con estos espacios, el gobierno departamental reafirma su compromiso de continuar trabajando de la mano con las comunidades para consolidar una red de viveros sólida, sostenible y articulada al cuidado del ambiente.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*