En Consejo de Seguridad extraordinario se toman medidas para retomar la tranquilidad en Buga

En un Consejo de Seguridad Extraordinario convocado por la Alcaldesa Karol Martínez, fueron analizados los recientes hechos delictivos registrados en el municipio de Guadalajara de Buga y se definieron acciones contundentes que se implementarán de manera inmediata para garantizar la tranquilidad de los bugueños.

“Desde el inicio de nuestra administración hemos trabajado incansablemente por la seguridad”, expresó la alcaldesa, quien destacó las inversiones significativas gestionadas por su gobierno para el fortalecimiento institucional, materializadas en la entrega de motocicletas, camionetas, drones, y la destinación de más de 600 millones de pesos para el aumento del pie de fuerza.

El trabajo articulado entre la Alcaldía, la Policía Nacional, el CTI, el Ejército y la Policía Judicial ha dejado importantes resultados en materia operativa. “Esto es lo que permite evidenciar un trabajo tangible. Las más recientes acciones operativas han dado como resultado cuatro capturas relevantes, la incautación de dos armas de fuego, municiones y estupefacientes, además de la recuperación de una motocicleta”, indicó el comandante del Distrito de Policía de Buga, Rubén Darío Gaitán.

Con el objetivo de contener los delitos y fortalecer la seguridad, especialmente en el sector comercial, se definió la estrategia Patrulla Gourmet, la cual brindará apoyo y acompañamiento entre las 6:00 p.m. y las 12:00 de la noche a establecimientos nocturnos ubicados en un circuito estratégico que abarca el norte y el sur de la ciudad. “Esto nos permite garantizar un mejor ambiente de seguridad tanto para clientes como para comerciantes. Es nuestro deber brindar tranquilidad a toda la comunidad”, afirmó el secretario de Gobierno, James Gómez Serrato.

Otra de las medidas que se retomará mediante decreto es el toque de queda para menores de edad, cuya permanencia en espacios públicos sin la compañía de sus padres o de un adulto responsable quedará restringida entre las 10:00 p.m. y las 5:00 a.m. del día siguiente. “Esta medida busca proteger a los jóvenes y prevenir su exposición a situaciones de riesgo durante las horas nocturnas”, añadió Serrato.