El apoyo y el aval del gobierno nacional para avanzar en la implementación de proyectos de seguridad alimentaria en el Valle del Cauca es clave. Por eso, la gobernadora Dilian Francisca Toro pide al Ministerio de Agricultura la aprobación del proyecto de soberanía alimentaria que fue presentado y se encuentra en trámites desde hace ocho meses.
“Tenemos un proyecto de agricultura de seguridad alimentaria, en la cual son 700 hectáreas para proyectos productivos, entre ellos 200 hectáreas para Jamundí, para los consejos comunitarios de Buenaventura y para el Valle del Cauca. Sin embargo, es un proyecto nuestro, de regalías, la plata es nuestra, pero eso necesita un aval del Ministerio de Agricultura, y resulta que todavía no nos han dado el aval y desde octubre lo radicamos”, especificó la mandataria.
Sin el apoyo y respaldo de estos proyectos, agregó la secretaria de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Valle, Ángela Reyes, también se impacta de manera negativa todo lo que tiene que ver con la alimentación de los vallecaucanos. “Proyectos como el Plan Frutícola que nosotros hemos implementado desde hace más de 12 años con el liderazgo de la Gobernación, pueden verse afectados si no encontramos este respaldo del Gobierno nacional. Por eso, el llamado al Gobierno nacional para que se focalicen estos recursos, que no solamente van a impactar a nuestros campesinos, sino a los vallecaucanos, en las mesas que tenemos cada uno, porque necesitamos que el Valle sea una despensa agrícola”, anotó la funcionaria.
Cabe recordar que con el proyecto de regalías se pretende desarrollar y materializar iniciativas productivas legales para lograr la sustitución de cultivos ilícitos en el Valle del Cauca.