Alerta en Buga por Brotes del Virus Manos, Pies y Boca en Jardines Infantiles

DIARIO DE TULUA. La Secretaría de Salud de Buga ha confirmado la presencia de brotes del virus Manos, Pies y Boca en varios jardines infantiles del municipio, generando preocupación entre padres y educadores. Esta situación se enmarca en una alerta departamental emitida por las autoridades de salud del Valle del Cauca debido al incremento de casos de esta enfermedad viral, especialmente en instituciones educativas.

El secretario de Salud de Buga, Mauricio Soto Berrío , hizo un llamado a la comunidad para mantenerse en alerta y adoptar medidas preventivas. «Ya se han presentado también casos aquí en algunas instituciones educativas, las cuales nosotros desde la Secretaría de Salud hemos intervenido. Se han dado ya los lineamientos, salió una resolución y se han dado todas las recomendaciones», afirmó Soto Berrío.

El virus Manos, Pies y Boca es una enfermedad viral común en niños menores de 5 años. Se caracteriza por fiebre, dolor de garganta y la aparición de erupciones o brotes en las manos, los pies y la boca . Su transmisión ocurre fácilmente a través del contacto con secreciones respiratorias (saliva, mocos), superficies contaminadas o heces de personas infectadas.

Aunque el secretario Soto Berrío enfatizó que el virus «no es para preocuparse en cuanto a que pueda generar algún tipo de secuela grave», sí es altamente contagioso. Por ello, la principal recomendación es el aislamiento inmediato de los niños que presenten síntomas. «Inmediatamente se presentan los casos hay que aislarlos, los llevarán a la casa y deben estar 10 días aislados, sin asistir a las instituciones educativas», explicó el funcionario.

Las autoridades de salud inmediatamente a reforzar las medidas de higiene para controlar la propagación, que incluyen:

  • Lavado frecuente de manos con agua y jabón.
  • Desinfección regular de superficies y objetos, especialmente juguetes.
  • Evitar el contacto cercano con personas infectadas.
  • No comparta utensilios, juguetes ni alimentos.

La colaboración de padres, docentes y cuidadores es crucial para mitigar la propagación de este virus en la región. La Secretaría de Salud de Buga y las autoridades departamentales continúan monitoreando la situación y reiteran la importancia de la prevención y la pronta acción ante la aparición de síntomas.