Mil jóvenes se reunirán para definir el futuro ambiental del Valle del Cauca

La CVC ha convocado a personas de los 42 municipios que ya trabajan en proyectos ambientales para trazar juntos una agenda compartida de acciones concretas de conservación.

El presente y el futuro de las acciones por el ambiente en el Valle del Cauca están a punto de dar un salto. En el Día Mundial del Medio Ambiente la CVC ha convocado a jóvenes de los 42 municipios para trazar juntos una agenda compartida de acciones concretas por el ambiente.

Se trata de Mil Voces un Territorio, el evento que reunirá a mil jóvenes vallecaucanos que han venido trabajando por la conservación y donde se potenciará lo que han hecho los últimos años.

“Ellos ya hacen parte de la gran familia CVC, vamos a tener los jóvenes de Tesos por el Ambiente, de Iniciativas Juveniles Ambientales-IJA, los que han participado del Fondo Participativo de Acción Ambiental, los que han viajado por la Ruta del Valle de los Sueños, los del Encuentro Ambiental del Arte y la Cultura, todos a los que hemos ayudado a cumplir esas iniciativas van a estar unidos en el club de la Corporación el próximo 5 de junio en Mil Voces un Territorio”, explica Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC.
 
El objetivo del evento es escucharlos para ajustar, corregir y reforzar el trabajo que la CVC ha venido haciendo con ellos.

“Va a ser un evento maravilloso, vamos a entrar mucho más en todo ese querer de nuestros jóvenes, vamos a permitir que ellos participen y compartan, no solo las experiencias entre ellos, sino con todos los emprendedores que tiene la CVC, que les van a enseñar a ellos sus experiencias, sus capacidades sus conocimientos y sobre todo les van a dar nuevas oportunidades”, añade Suárez Gutiérrez.

Esta iniciativa no solo organiza y potencia las intervenciones ambientales conjuntas de la CVC y los jóvenes, sino que además se convierte para ellos en su proyecto de vida.