Agro Colombiano lideró la reducción del desempleo con la creación de 381 mil nuevos jornales

Foto tomada de https://www.agronegocios.co/

DIARIO DE TULUA. El sector agropecuario se consolidó como el principal motor en la disminución del desempleo en Colombia durante el mes de marzo del presente año. Así lo reveló el informe emitido por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el cual indica que las actividades de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca experimentaron un notable incremento de 381 mil nuevos empleos, representando un crecimiento del 11,5% en comparación con el mismo periodo de 2024.

El análisis del DANE también destacó un aumento significativo de jornaleros, con 121 mil empleos adicionales en marzo de 2025 frente al mismo mes del año anterior. Con estos resultados, el agro colombiano alcanzó una ocupación de 3,69 millones de personas en marzo, marcando la tasa de empleabilidad más alta para este mes en los últimos años.

La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, sostuvo el impacto positivo del sector agropecuario en la reducción del desempleo, reafirmando el compromiso del presidente Gustavo Petro de priorizar el campo colombiano en la reactivación económica. «El buen desempeño del sector agropecuario en la generación de empleo refuerza la necesidad de consolidar políticas de desarrollo rural integral, acceso a financiamiento, fortalecimiento de capacidades productivas y formalización progresiva del trabajo agrícola, todo esto de la mano con una Reforma Agraria justa. Redistribuimos para producir y producimos para crecer», señaló la ministra Carvajalino.

Según el informe, la expansión laboral en el sector agrícola colombiano ha mantenido una tendencia positiva desde 2023, impulsada por mayores inversiones, mejoras en la infraestructura productiva y el fortalecimiento de cadenas de valor en la agricultura familiar, campesina, étnica y comunitaria, así como en la agroindustria y la bioeconomía.