El ‘Descuentazo tributario’ de la Gobernación del Valle del Cauca sigue teniendo acogida en el Valle del Cauca y, para facilitar el trámite a los contribuyentes en mora de impuestos departamentales, este sábado las jornadas descentralizadas llegan a Tuluá. En la ‘Villa de Robledo’, contribuyentes del centro del departamento tendrán la oportunidad de aprovechar el descuento de hasta 80% en intereses y sanciones por sus obligaciones vencidas.

¡Capturar a los criminales que atemorizan a los vallecaucanos es prioridad en el Gobierno Departamental! Por eso, gracias a la Tasa de Seguridad, la Gobernación del Valle ha logrado avanzar en la estrategia de recompensas y así cumplir en la tarea de cuidar y proteger al Valle.
“Estas jornadas las estamos haciendo con el fin de que la gente conozca y se difunda la oportunidad que le está dando el Departamento del Valle, a través de la política de la gobernadora Dilian Francisca Toro, de aquellas personas que, por diversos motivos no se han podido poner al día o se atrasaron en el pago de sus impuestos, logren hacerlo con un descuento de hasta 80% en intereses y sanciones para el caso de vehículo automotor”, aseguró María Victoria Machado, directora de Hacienda y Finanzas Públicas del Valle del Cauca.
La jornada descentralizada de este sábado 4 de octubre será en el centro comercial La Herradura de Tuluá. “Queremos recordarles a todos los vallecaucanos que con sus impuestos transformamos vidas. Esta es la estructura fundamental de las finanzas públicas. Con ella invertimos en educación, en salud, en deporte, en bienestar social, en infraestructura”, adujo la funcionaria.
Hasta el 31 de octubre, los deudores pueden lograr rebajas hasta del 80% en intereses y sanciones por vigencias vencidas en impuestos como el vehicular y de registro, sobre el cual se notifica directamente al contribuyente. Debe tener claro que para acceder a los descuentos debe estar al día con los impuestos de 2025.
Cabe recordar que las jornadas descentralizadas comenzaron la semana pasada en Cali y se extenderán a municipios como Palmira, Buenaventura y Cartago.
“Los recursos que recaudamos a través de los impuestos se revierten en seguridad, desarrollo y economía para todo el Valle del Cauca”, concluyó la directora de Hacienda y Finanzas Públicas del Valle del Cauca.