«El Camino de las Aves»: un puente entre la educación y la conservación en la Laguna de Sonso

En el marco del proyecto de infraestructura vial 5G Buenaventura – Loboguerrero – Buga, la Concesionaria Unión Vial Camino del Pacífico, a través de su programa socioambiental, ha puesto en marcha la estrategia «El camino de las aves», una iniciativa que busca fortalecer la conexión entre las comunidades y su entorno natural.

Más de 40 estudiantes de las Instituciones Educativas Alfonso Zawadzki y Gabriela Mistral participaron en una jornada única de educación ambiental, donde tuvieron la oportunidad de explorar la Laguna de Sonso, uno de los ecosistemas más ricos en biodiversidad de la región. Equipados con guías ilustradas y sesiones preparatorias, los alumnos de quinto y sexto grado iniciaron un proceso de aprendizaje sobre la fauna del territorio, en especial las aves que habitan en la zona.

La actividad, realizada en colaboración con la Asociación P.A.P., permitió a los estudiantes recorrer el majestuoso río Cauca y la Laguna de Sonso, logrando identificar cerca de 50 especies de aves nativas. A través de la observación, el trabajo en equipo y el contacto directo con la naturaleza, la jornada fomentó el respeto por la biodiversidad y la conciencia ambiental.

Como reconocimiento a su esfuerzo y compromiso, los estudiantes con mayor desempeño en el registro de especies fueron premiados con binoculares profesionales y guías actualizadas de avifauna, herramientas que les permitirán continuar con su exploración y estudio del ecosistema.

Con esta iniciativa, Unión Vial Camino del Pacífico reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la educación y la conservación del patrimonio natural, promoviendo una mayor identidad ambiental en los municipios del corredor vial. Además, busca consolidar el avistamiento de aves como una actividad de referencia nacional e internacional, enriqueciendo la oferta ecoturística de la región.

Este programa es solo una de las estrategias diseñadas para potenciar el corredor vial como un espacio de desarrollo ambiental, cultural y turístico, promoviendo la integración de las comunidades con su riqueza natural y fortaleciendo el respeto por el entorno.