Mediante un trabajo con líderes estudiantiles de la Universidad del Valle y otras instituciones de educación superior, así como con jóvenes profesionales, la Gobernación del Valle del Cauca busca fortalecer la Red de Juventudes del departamento.
“Queremos invitarles a ser parte de esta red. Cada uno y cada una viene desarrollando un trabajo desde sus comunidades y creemos que podemos participar en el fortalecimiento de esos trabajos y en conjunto construir una sociedad más justa”, indicó Josué Gutiérrez, politólogo de Univalle y líder social.
Nicole Benavides, estudiante de Geografía de Univalle, explicó que el trabajo conjunto que quieren “proyectar para fortalecer las juventudes del Valle del Cauca es enfocar ese eje transformador entre el arte, la cultura, el deporte y la educación. Asimismo, inculcar entre las bases de la sociedad y de las juventudes que el otro tiene derecho a pensar diferente y no por eso lo voy a atacar”.
“La educación es un acto político, el ser político e intentar incidir en todos los territorios para impulsar a las personas, a las comunidades que no tienen voz y a la juventud, sobre todo”, complementó Karen Silva, estudiante de Educación Popular de Univalle.
Durante el encuentro con los jóvenes líderes, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, destacó que “tienen una oportunidad, están formados y tienen una sensibilidad social para lograr impulsar el mejoramiento de calidad de vida de la gente y de transformaciones”.
De esta manera, continúa el trabajo para fortalecer la Red de Juventudes del departamento, clave para seguir construyendo una mejor sociedad.