Valle del Cauca lidera estrategia de Bosques Urbanos contra el cambio climático

La Gobernación del Valle del Cauca continúa consolidando su liderazgo ambiental con la implementación de Bosques Urbanos, una estrategia que promueve la arborización urbana como herramienta de resiliencia frente al cambio climático.

Durante el Segundo Encuentro de la Red de Bosques Urbanos realizado en el Municipio de Tuluá, se compartieron experiencias territoriales inspiradoras como la de los jardines polinizadores de la bióloga Wendy Johana Vidal, el bosque Ecosofía de Cartago, el Bosque Urbano Comunidad de Manzanares en Candelaria, Senderos de Villa Liliana en Tuluá y Riberas del Rosario en Jamundí.

La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Francia Elena Obando Ortiz, destacó en Buenaventura un modelo de gobernanza participativa que ha permitido consolidar un bosque urbano con el apoyo de más de 10 entidades públicas y privadas.

Además, Cali se destaca como ciudad pionera, inspirando a otros municipios a sumarse a esta red verde que busca aumentar la cobertura vegetal en zonas con déficit de árboles y afectadas por islas de calor.

A la fecha, se han identificado 19 municipios con estas condiciones, lo que refuerza la urgencia de avanzar en esta estrategia. Varias localidades han reconocido áreas existentes con potencial de Bosques Urbanos, que ahora están siendo articuladas con la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y la Secretaría Departamental de Ambiente para su fortalecimiento mediante la siembra de especies nativas.

Julián Alberto Giraldo Naranjo, director del bosque Urbano Ecosofía de Cartago, indicó que esta clase de iniciativas “permiten trabajar con mayor esfuerzo para encontrar armonía y, lo más importante, tener esa justicia ambiental en los territorios”.

La Gobernación del Valle invita a más actores a sumarse a esta estrategia, donde cada árbol sembrado representa una apuesta por un futuro más verde y sostenible.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*