
Tribunal anula facultades presupuestales otorgadas al alcalde de Tuluá
DIARIO DE TULUA. El Tribunal Administrativo del Valle del Cauca emitió una sentencia en única instancia que representa un golpe para la administración del alcalde […]
DIARIO DE TULUA. El Tribunal Administrativo del Valle del Cauca emitió una sentencia en única instancia que representa un golpe para la administración del alcalde […]
Una necesidad sentida de los habitantes de Riofrío, Trujillo y Bolívar, ubicados en la cordillera occidental, fue escuchada por el alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez Román: implementar una terminal alterna para que los vehículos de transporte intermunicipal de buses escalera, comúnmente conocidos como chivas, y busetas ingresen primero al centro de la ciudad y luego se dirijan a la Central de Transportes que fue construido en la salida norte de la ciudad.
El alcalde Gustavo Adolfo Vélez Román, instaló las sesiones extraordinarias del Honorable Concejo Municipal de Tuluá, que se extenderán hasta el 29 de agosto. Durante estas sesiones, la Administración Municipal espera la aprobación de tres proyectos de acuerdo que son de gran relevancia para la comunidad tulueña:
El alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez Román, fue reconocido por legisladores de Cámara y Senado de la Florida, Estados Unidos, por su lucha contra la inseguridad en Tuluá, en el marco de la sesión conjunta de las dos cámaras.
Sorprendió a la ciudadanía tulueña, pero más a sus contradictores políticos unos pasacalles que aparecieron en algunas vías de la ciudad que claman al exalcalde tulueño Gustavo Adolfo Vélez Román, con la frase “Vélez Tuluá te necesita. La puesta de los mensajes corrobora que en los próximos días el exmandatario anunciará de manera oficial su intención de postularse para alcanzar por segunda ocasión la dirección del municipio para el período de gobierno 2024-2027.
En los mentideros políticos de la Villa de Céspedes se da como un hecho la candidatura a la alcaldía del ingeniero Gustavo Adolfo Vélez Román. Una fuente cercana al exalcalde tulueño aseguró que el anuncio se puede dar en las primeras semanas de mayo, previo a una petición de un sector empresarial, político y ciudadanos del común que le solicitarán al exmandatario que presente una vez más su nombre para que la ciudad enderece su rumbo.
Comenzó el proceso para escoger el precandidato del Gran Frente Amplio que hace parte del Pacto Histórico, con miras a enfrentarlo en el mecanismo que defina la colectividad para seleccionar candidato único a la alcaldía de Tuluá. El pasado 18 de noviembre de 2022, se realizó el sorteo de fechas para la intervención de los precandidatos al primer cargo público del municipio, ante el auditorio del Frente Amplio petrista para exponer su hoja de vida y su proyecto de gobierno.
En el panorama político de Tuluá, son varios los precandidatos que adelantan proselitismo en la búsqueda de ocupar el primer cargo municipal. Varios de ellos hacen parte de un proceso de encuestas que buscan definir el candidato único de la alianza política que actualmente gobierna la ciudad. Uno de ellos ya inscribió de manera oficial el Grupo Significativo de Ciudadanos que avalará su aspiración, otros tantos esperan seguir ese mismo camino y otros adelantan su actividad definiendo la colectividad por la que postularán sus nombres a la primera magistratura municipal.
El abogado José Martín Hincapié Álvarez, presentó renuncia al cargo de Personero Delegado para los Derechos Humanos, posición desde el cual desempeñó una brillante labor convirtiéndose en vocero y defensor de quienes no tienen voz y sufren constantes atropellos de parte de las autoridades. Su voz siempre se alzó para defender el hacinamiento por el que aún atraviesan los sindicados privados de la libertad en el Centro de Atención Inmediata CAI, en el corregimiento de Aguaclara.
Las alianzas son fundamentales para alcanzar el éxito en la actividad política, de ellas dependen el logro de los objetivos. A un año y diez días de las elecciones regionales en las que se elegirán los nuevos mandatarios regionales en las alcaldías y gobernaciones y se conformaran los Concejos municipales, las Asambleas departamentales y las Juntas Administradoras Locales, en los municipios donde están constituidas, las alianzas políticas comienzan a florecer por doquier.
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes